Venezuela quiere recuperar el estado de derecho, para tener República (no democracia)

Contexto y Situación Actual

El mensaje, dirigido a un amigo, se sitúa en el contexto del 2 de septiembre de 2024, y aborda la situación política en Venezuela tras la elección de Edmundo González como presidente, quien obtuvo un 83% de los votos. Sin embargo, el autor critica la falta de reconocimiento internacional de su victoria, especialmente por parte del Departamento de Estado y la Comunidad Europea, que no reconocen su triunfo.

Vacío de Poder y Desafíos

El autor destaca un vacío de poder en Venezuela, argumentando que el régimen actual ha ignorado los resultados electorales y la Constitución. Se menciona que la corrupción y el narcotráfico han llevado a la destrucción de la economía venezolana, con el gobierno actual colaborando con corporaciones extranjeras como Chevron y Repsol, en lugar de defender los intereses nacionales.

Críticas a la Elite Chavista

El autor expresa que la elite chavista enfrenta un destino similar al de dictadores derrocados en la historia, como Gaddafi y Saddam Hussein. Se critica la falta de garantías ofrecidas por la oposición y se menciona la posibilidad de un cambio de régimen, con una ofensiva mediática que busca cobrar recompensas por la captura de líderes chavistas.

Comparaciones Internacionales

Se menciona la situación en Ucrania, donde el autor critica al presidente ruso, Vladimir Putin, por sus ataques a civiles. Además, se hace referencia a elecciones recientes en Alemania, donde los conservadores han ganado terreno, lo que se considera parte de un cambio global hacia posturas más conservadoras.

Llamado a la Acción

El autor concluye con un llamado a la unidad y la recuperación del Estado de Derecho en Venezuela, enfatizando que no se trata solo de recuperar la democracia, sino de establecer una república funcional. Se recuerda a los mártires venezolanos que han luchado por la libertad y se critica la falta de respeto por los derechos humanos en el país. El mensaje termina con un tono informal, sugiriendo la necesidad de justicia y un cambio en la situación actual.

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favoria

El gocho inicia su mensaje saludando a su amigo Leo en el contexto del 2 de septiembre de 2024, reflexionando sobre la situación política en Venezuela tras la elección de Edmundo González como presidente, quien obtuvo un 83% de los votos. Sin embargo, critica que el Departamento de Estado y la Comunidad Europea no reconocen su triunfo, lo que considera un agravio a la voluntad del pueblo venezolano.

Vacío de Poder y Desafíos

El gocho señala un vacío de poder en Venezuela, argumentando que el régimen ha ignorado los resultados electorales y la Constitución. Denuncia la corrupción y el narcotráfico, mencionando que el gobierno colabora con empresas extranjeras como Chevron y Repsol, en lugar de defender los intereses nacionales. Asegura que la elite chavista enfrenta un destino similar al de dictadores derrocados en la historia.

Críticas a la Elite Chavista

El gocho enfatiza que la elite chavista, compuesta por personajes corruptos, será finalmente juzgada por sus crímenes. Critica la falta de garantías ofrecidas por la oposición y menciona la posibilidad de un cambio de régimen, destacando una ofensiva mediática que busca recompensas por la captura de líderes chavistas.

Comparaciones Internacionales

El gocho también menciona la situación en Ucrania, condenando los ataques rusos contra civiles y resaltando que el conflicto ha abierto un nuevo frente en América Latina. Resalta que la llegada de mercenarios rusos a Venezuela no será bien recibida por la población, que odia al régimen chavista.

Llamado a la Acción

Concluye su mensaje instando a la unidad y la recuperación del Estado de Derecho en Venezuela. Asegura que no se trata solo de recuperar la democracia, sino de establecer una república funcional. El gocho recuerda a los mártires venezolanos que han luchado por la libertad y critica la falta de respeto por los derechos humanos en el país, pidiendo justicia y un cambio en la situación actual.

Escucha el audio del Gocho

Escucha el audio del Gocho en YouTube

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top