Queriendo corretear al Presidente González, les puede pegar de retruque, son NARCOS más nada

Contexto y Situación Actual

El mensaje se sitúa en el contexto del 2 de septiembre de 2024, abordando la situación política en Venezuela tras la elección de Edmundo González como presidente. El autor destaca que González obtuvo un 83% de los votos, pero critica la falta de reconocimiento internacional de su victoria, especialmente por parte del Departamento de Estado y la Comunidad Europea, quienes no reconocen su triunfo.

Vacío de Poder y Desafíos

El autor señala un vacío de poder en Venezuela, argumentando que el régimen actual ha ignorado los resultados electorales y la Constitución. Se menciona que la corrupción y el narcotráfico han llevado a la destrucción de la economía venezolana, con el gobierno actual colaborando con corporaciones extranjeras como Chevron y Repsol, en lugar de defender los intereses nacionales.

Críticas a la Elite Chavista

El autor expresa que la elite chavista enfrenta un destino similar al de dictadores derrocados en la historia, como Gaddafi y Saddam Hussein. Se critica la falta de garantías ofrecidas por la oposición y se menciona la posibilidad de un cambio de régimen, con una ofensiva mediática que busca cobrar recompensas por la captura de líderes chavistas.

Comparaciones Internacionales

Se menciona la situación en Ucrania, donde el autor critica al presidente ruso, Vladimir Putin, por sus ataques a civiles. Además, se hace referencia a elecciones recientes en Alemania, donde los conservadores han ganado terreno, lo que se considera parte de un cambio global hacia posturas más conservadoras.

Llamado a la Acción

El autor concluye con un llamado a la unidad y la recuperación del Estado de Derecho en Venezuela, enfatizando que no se trata solo de recuperar la democracia, sino de establecer una república funcional. Se recuerda a los mártires venezolanos que han luchado por la libertad y se critica la falta de respeto por los derechos humanos en el país. El mensaje termina con un tono informal, sugiriendo la necesidad de justicia y un cambio en la situación actual.

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favoria

El gocho inicia su mensaje saludando a su amigo Sergorio en el contexto del 13 de septiembre de 2024. Comenta sobre los apagones en Venezuela y cómo el gobierno no se hace responsable por los daños a electrodomésticos y equipos. Señala que el problema no es sabotaje, sino falta de mantenimiento, ya que se robaron el dinero destinado a ello.

Noticias Relevantes

El gocho menciona que una de las noticias relevantes de la semana es la confiscación del avión del «bigotón», que estaba en República Dominicana desde marzo. Ahora que lo trajeron a Fuerte Tiuna, se pone interesante el juego, pues ese avión era usado para escapar rápidamente del país. Espera ver la lista de quiénes se montaron en ese avión.

Silencio de Cómplices

El gocho critica el silencio de la Asociación Bancaria, la Bolsa de Valores de Caracas y otros socios de los «bandidos revolucionarios venezolanos». Recuerda que estos eran vecinos de la señora Machado en el Country Club y ahora son enemigos de la república. Advierte que no se van a salvar, ya que han sido cómplices en el lavado de dinero.

Advertencia a los Socios

El gocho enfatiza que estos socios no son de un régimen corrupto, sino de una banda de narcotraficantes. Recuerda lo que les pasó a otros líderes narcos como el Mulá Omar, Pablo Escobar y los hermanos Rodríguez Orejuela. Advierte que estos socios de los narcos venezolanos también pagarán.

Caso en Honduras

Menciona el caso del ministro de defensa de Honduras, sobrino del expresidente Zelaya, que se reunía con el «gafo de los ocho soles» en Venezuela. Cuenta que la embajadora estadounidense en Honduras le dijo que no se reuniera con un narcotraficante.

Escucha el audio del Gocho

Escucha el audio del Gocho en YouTube

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top