Asunto: ¿¿Cómo Es Que No Necesitamos Intervención Militar??

Resumen exhaustivo y estructurado del audio del GOCHO

Introducción y contexto
El audio del GOCHO inicia con una reflexión sobre el Día del Periodista en Venezuela, conmemorando los 207 años de la fundación del Correo del Orinoco por el Libertador. El analista utiliza esta efeméride para abordar el estado actual del periodismo en Venezuela y enlazarlo con temas de coyuntura política, judicial y geopolítica, tanto nacional como internacional.

1. Situación del periodismo en Venezuela

  • Se denuncia la desaparición del periodismo libre en Venezuela, reemplazado por oficinas de propaganda al servicio de pseudoempresarios, pseudobanqueros y socios del régimen.
  • Los pocos periodistas activos son señalados de hacer propaganda para sus «patroncitos», sin abordar temas sustantivos.
  • Se reconoce la labor de periodistas históricos que, desde redes sociales, mantienen una labor informativa y de opinión.
  • El GOCHO resalta que, gracias a internet y redes sociales, la información termina saliendo a la luz, a pesar de la censura y el control estatal.
  • Felicita a los periodistas que aún ejercen con valentía, pero critica a quienes se han convertido en propagandistas, señalando que es una decisión personal.

2. Caso Cidgo y la decisión judicial en EE.UU.

  • El GOCHO considera la decisión de una corte federal en Nueva York sobre el caso Cidgo como la noticia más importante para Venezuela.
  • Explica que la corte desestima el argumento del «alter ego», que pretendía equiparar a Cidgo con la República para proceder a su liquidación y pagar a Cristalex.
  • Se califica esta decisión como un triunfo para el equipo de Horacio Medina (PDVSA ad hoc, PDVSA Holdings) y el abogado José Ignacio Hernández, exprocurador del gobierno interino, quien defendió que la figura del «alter ego» no existe en la legislación venezolana.
  • Critica la persecución y difamación contra Hernández por parte del régimen, y cuestiona el papel de abogados venezolanos que colaboraron en la trama para expoliar a la República.
  • Señala que la OFAC mantiene la protección sobre Cidgo, argumentando necesidades energéticas de EE.UU. y la importancia de sus refinerías en Texas y Luisiana.
  • Reclama la falta de pronunciamiento del equipo de María Corina Machado y del presidente interino sobre este tema, cuestionando su liderazgo y capacidad de respuesta ante el expolio nacional.

3. Crítica a la oposición venezolana

  • El GOCHO expresa frustración ante la postura de María Corina Machado, quien, en una entrevista con Jorge Ramos, descartó la necesidad de una acción militar estadounidense tras la supuesta pérdida de apoyos del «bigotón» (Maduro).
  • Cuestiona la viabilidad de un cambio político sin una intervención militar, considerando la presencia de bandas criminales, grupos terroristas y carteles en Venezuela.
  • Sugiere la necesidad de conformar un alto mando y negociar con EE.UU. el uso de fondos retenidos por la OFAC y activos como Cidgo, incluso recurriendo a empresas de seguridad privadas (como las de Erik Prince) para enfrentar al régimen.
  • Reprocha la falta de acción y liderazgo efectivo en la oposición, y la desconexión entre las declaraciones de Machado y la realidad del país.

4. Panorama internacional: EE.UU., economía y geopolítica

a) Economía y política interna de EE.UU.

  • Se menciona la presión sobre Jerome Powell, presidente de la FED, para que renuncie debido a su manejo de las tasas de interés, considerado perjudicial para la economía y políticamente motivado.
  • Se destaca el papel de «el catire» (presumiblemente Donald Trump) como artífice de acuerdos de paz internacionales, incluyendo un acuerdo entre Congo y Ruanda y un cese al fuego entre Israel e Irán.
  • Se resalta la búsqueda de soluciones para Gaza, Rusia-Ucrania y otros conflictos, presentando a Trump como un líder de paz.

b) Decisiones de la Corte Suprema de EE.UU.

  • Se celebran dos fallos favorables a los conservadores:
    • Los estados no están obligados a financiar abortos a través de Planned Parenthood.
    • Limitación de los «National Injunctions», restringiendo la capacidad de jueces federales para bloquear políticas nacionales, fortaleciendo la autoridad del Ejecutivo.
  • Se menciona el debate sobre la ciudadanía por nacimiento en EE.UU., criticando el «turismo de parto» y defendiendo que la ciudadanía implica deberes cívicos, como el servicio militar o comunitario.

5. OEA, China y geopolítica global

  • El GOCHO critica la ineficacia de la OEA ante las crisis de Venezuela y Haití, sugiriendo la posible salida de EE.UU. de la organización si no se logran resultados concretos.
  • Se analiza la situación interna de China, describiendo al liderazgo de Xi Jinping como debilitado, con problemas económicos, desempleo y luchas de poder internas. Se especula sobre la posible sucesión por el hijo de Hu Jintao.
  • Se acusa a China de haber participado en el supuesto robo electoral de 2020 y de intentar intervenir en 2024, así como de estar involucrada en tramas con el régimen venezolano y en el tráfico de drogas hacia EE.UU..

6. Caso «El Pollo» Carvajal y sus implicaciones

  • Se menciona la confesión de «El Pollo» Carvajal, exjefe de inteligencia venezolano, quien habría reconocido cargos y estaría dispuesto a revelar información sobre:
    • La trama de los chinos y el uso de máquinas electorales para fraudes.
    • La colaboración de terroristas iraníes en atentados contra Trump.
    • La participación del régimen de Maduro, los cubanos, y carteles mexicanos y colombianos en delitos y tráfico de drogas hacia EE.UU.
  • El GOCHO anticipa que Carvajal tiene información clave que podría generar nuevas revelaciones y consecuencias judiciales y políticas.

7. Conclusión y tono general

  • El audio cierra con un tono de expectativa ante futuros acontecimientos, señalando que «mañana será otro día».
  • El GOCHO mantiene un estilo directo, crítico y sin concesiones, combinando análisis político, denuncia y opinión, con un lenguaje coloquial y referencias a actores y situaciones tanto venezolanas como internacionales.

En síntesis, el audio del GOCHO ofrece un repaso crítico y mordaz sobre la situación del periodismo, la política y la justicia en Venezuela, el papel de la oposición, la influencia y decisiones de EE.UU., y las dinámicas geopolíticas que afectan directa e indirectamente al país, todo ello atravesado por un fuerte llamado a la acción y la denuncia de complicidades y omisiones tanto internas como externas.

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favorita

El Gocho, en su audio, ofrece un análisis frontal y sin concesiones sobre la situación venezolana y el contexto internacional. Comienza señalando la muerte del periodismo independiente en Venezuela: según él, lo que queda son oficinas de propaganda al servicio de intereses oscuros, mientras los verdaderos periodistas resisten desde las redes sociales. Felicita a los pocos que mantienen la ética, pero denuncia a quienes se han convertido en voceros del régimen.

El Gocho destaca como noticia clave la decisión de una corte federal de Nueva York que frena la liquidación de Cidgo bajo el argumento del “alter ego”, calificando esto como un triunfo para quienes han defendido el activo nacional frente a intentos de expolio. Critica duramente la pasividad de la oposición, en especial de María Corina Machado, por no fijar posición ante el saqueo de la república y por descartar la necesidad de una acción militar internacional, pese a la presencia de mafias, terroristas y carteles en el país.

Para el Gocho, la solución pasa por conformar un gobierno en el exilio que negocie con EE.UU. el uso de fondos bloqueados y contrate seguridad privada para enfrentar al régimen, tomando como ejemplo el caso haitiano. Reprocha la falta de liderazgo y acción concreta en la dirigencia opositora, y exige coherencia y valentía.

En el plano internacional, resalta el papel de EE.UU. y decisiones recientes de la Corte Suprema, así como la debilidad interna de China y el impacto de actores globales en la crisis venezolana. El Gocho concluye advirtiendo que nuevas revelaciones, como las confesiones de “El Pollo” Carvajal, podrían sacudir el tablero político y judicial, mientras insiste en que la única salida para Venezuela es la acción decidida y sin medias tintas

ESCUCHA EL AUDIO

Disfruta el video del Gocho en YouTube

Dale play al Video del Gocho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top