Asunto: “LA NOVELA VENEZOLANA” Un golpe a la Democracia. Repasando la jugada para la historia.

Resumen del Audio del GOCHO sobre la Situación Política en Venezuela

El análisis político presentado por el GOCHO se centra en la reciente elección en Venezuela, donde se destaca la victoria del doctor Edmundo González Urrutia como presidente electo, a pesar de las irregularidades del sistema chavista. A continuación, se desglosan los puntos más relevantes de su exposición.

**** Contexto Electoral

  • Elección del 28 de julio : A pesar de un ambiente electoral controlado y lleno de trampas, los venezolanos lograron votar masivamente, resultando en la elección de González. El GOCHO enfatizó que, aunque el régimen intentó manipular los resultados, la diferencia de votos es insalvable.
  • Constitucionalidad : Se menciona que, según el artículo 5 de la Constitución, González es el presidente electo. Sin embargo, el régimen busca obstaculizar su juramentación utilizando tácticas legales para perpetuarse en el poder.

**** Análisis de la Campaña

  • Primarias y Candidaturas : La campaña estuvo marcada por la exclusión y represión hacia candidatos como María Corina Machado. A pesar de estos obstáculos, la participación ciudadana fue notable.
  • Violaciones durante la campaña : Se denunciaron actos violentos y represivos contra los candidatos y sus seguidores, lo que demuestra un clima hostil hacia la oposición.

**** Resultados Electorales y Reacción del Régimen

  • Resultados y manipulación : Durante el recuento de votos, el régimen interrumpió las transmisiones para ocultar su derrota. El GOCHO critica que se proclamara a un candidato (el «bobo pendejo de Cúcuta») como ganador sin cumplir con los procedimientos legales establecidos.
  • Reacción Internacional : La comunidad internacional, incluida la OEA y Estados Unidos, comenzó a reconocer a González como presidente electo tras las denuncias de fraude y manipulación electoral.

**** Vacío de Poder

  • Situación Actual : El GOCHO describe un vacío de poder en Venezuela, donde el régimen actúa como un grupo criminal sin legitimidad. La falta de un gobierno reconocido genera incertidumbre política.
  • Acciones Necesarias : Se insta a Enrique Márquez, otro candidato presidencial, a presentar su queja ante el tribunal legítimo en el exterior, argumentando que solo este tribunal puede validar las elecciones y actuar conforme a la Constitución.

**** Conclusiones

  • Urgencia en la Toma de Poder : El GOCHO concluye que es imperativo que González asuma el poder lo antes posible para restaurar el orden constitucional y comenzar a implementar las políticas necesarias para el país.
  • Llamado a la Acción : Se hace un llamado a los líderes políticos y ciudadanos para que actúen rápidamente ante esta crisis, enfatizando que no se puede esperar más por un régimen corrupto e ilegítimo.

Este análisis refleja una profunda frustración con el estado actual del país y una clara exigencia por parte del GOCHO para restablecer la democracia en Venezuela a través del reconocimiento y apoyo al presidente electo Edmundo González Urrutia.

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favorita

El GOCHO presenta un análisis contundente sobre la situación política actual en Venezuela, tras las elecciones del 28 de julio, donde se proclamó al doctor Edmundo González Urrutia como presidente electo. A pesar de las irregularidades del sistema chavista, la participación ciudadana fue masiva, y González obtuvo una victoria clara, lo que establece su legitimidad según el artículo 5 de la Constitución.Sin embargo, el GOCHO señala que el régimen busca obstaculizar la juramentación de González utilizando tácticas legales para perpetuarse en el poder. Critica a la oposición, especialmente a María Corina Machado, por sus decisiones estratégicas que no lograron capitalizar el apoyo popular. La campaña electoral estuvo marcada por la represión y violencia contra los candidatos opositores, pero a pesar de esto, se generó un fuerte movimiento ciudadano.El día de las elecciones, la manipulación de resultados fue evidente; el régimen interrumpió la transmisión de actas cuando se dio cuenta de que estaba perdiendo. El GOCHO denunció que se proclamó un ganador sin seguir los procedimientos legales establecidos, lo que constituye un golpe a la Constitución.La comunidad internacional ha comenzado a reconocer a González como presidente electo, y se han presentado reclamos sobre los resultados. El vacío de poder es palpable, ya que el régimen actúa sin legitimidad y con una estructura criminal.El GOCHO concluye que es crucial que González asuma el poder lo antes posible y que Enrique Márquez presente su queja ante el tribunal legítimo en el exterior. Esto es vital para restablecer el orden constitucional y comenzar a abordar los problemas críticos del país.

Escucha el audio del Gocho

Disfruta el video del Gocho en YouTube

Dale play al Video del Gocho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top