Invitación especial del gocho al programa plomo parejo del sr. Ivan ballesteros para conversar sobre quienes van designados hasta ahora en el gabinete del catire

Resumen del Programa «Plomo Parejo» con Don Iván y El Gocho

El programa «Plomo Parejo», conducido por Don Iván y con la participación del Gocho, se centra en el análisis político de la situación actual en Venezuela, abordando temas de gran relevancia como la masacre del Junquito, la toma de posesión de Donald Trump, y la crisis política interna del país.

**** Contexto Histórico y Político

El programa inicia con una reflexión sobre el séptimo aniversario de la masacre del Junquito, un evento que marca un momento trágico en la historia venezolana. El Gocho enfatiza la importancia de recordar a los héroes que lucharon por un país libre, destacando que este día es un recordatorio de la infamia que ha sufrido Venezuela.A continuación, se menciona la proximidad de la toma de posesión de Donald Trump, a quien considera un factor clave en el escenario político global. Se discute cómo este evento puede influir en las dinámicas políticas en Venezuela, especialmente tras el fallido viaje del presidente González a Venezuela y la captura de la vicepresidenta ejecutiva.

**** Propuestas para el Futuro Político

Don Iván plantea que es necesario que el presidente González tome acciones concretas, como juramentarse ante un ciudadano venezolano o reunirse con magistrados del Tribunal Supremo. Esto se presenta como una forma de legitimar su posición ante una crisis institucional donde se han ignorado los protocolos establecidos.El diálogo también aborda la posible reforma constitucional y las implicaciones de establecer un «Estado Comunal». Se argumenta que las elecciones futuras podrían ser manipuladas para favorecer el régimen actual, y se menciona el temor de que estas elecciones no sean libres ni justas.

**** Crítica a los Líderes Políticos

Se critica a ciertos líderes políticos, señalando que muchos son considerados «dirigentes sindicales» sin verdadera representación ni compromiso con los trabajadores. Se menciona específicamente a figuras como Jorge Rodríguez y su relación con partidos políticos que carecen de legitimidad.El Gocho refuerza esta crítica al afirmar que las elecciones futuras están diseñadas para perpetuar el poder del régimen. Se prevé que los líderes comunales controlen el proceso electoral, similar a lo que ocurre en Cuba.

****Estrategias Internacionales

El programa también toca las relaciones internacionales y cómo estas pueden afectar la situación interna. Se menciona que hay tensiones entre el régimen venezolano y Estados Unidos, especialmente con respecto a las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense.Se discuten posibles estrategias para recuperar el control político en Venezuela, incluyendo la necesidad de una «Fuerza de Tarea» que busque reunir a venezolanos calificados para retomar el país.

Esta fuerza debería estar enfocada en aspectos militares y policiales, dejando de lado otras áreas como educación o economía.

**** Conclusiones

El análisis concluye con una crítica contundente hacia los líderes opositores y su falta de acción efectiva. Se enfatiza que el presidente González debe actuar rápidamente y establecer su gobierno en Estados Unidos para tener un impacto real en el futuro político del país.

Se hace un llamado a la unidad entre los venezolanos para enfrentar el régimen actual y se destaca que cualquier intento por parte del gobierno interino debe ser respaldado por acciones concretas y estratégicas.

La conversación termina con una reflexión sobre cómo las decisiones políticas actuales influirán en el futuro inmediato de Venezuela.

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favorita

Resumen del Programa «Plomo Parejo» con Don Iván Ballesteros y El Gocho

En el reciente episodio de «Plomo Parejo», Don Iván Ballesteros y El Gocho analizan la situación política actual en Venezuela, destacando la conmemoración del séptimo aniversario de la masacre del Junquito.

El Gocho enfatiza la importancia de recordar a los héroes que lucharon por la libertad del país, mientras que Don Iván plantea que es crucial que el presidente González se juramente ante un ciudadano venezolano para legitimar su gobierno.

Ambos discuten la inminente toma de posesión de Donald Trump, sugiriendo que este evento podría ser un punto de inflexión para Venezuela. Se critica la falta de acción de los líderes opositores y se advierte sobre las elecciones futuras, que podrían estar manipuladas para favorecer al régimen.

El Gocho menciona que los líderes sindicales actuales son en realidad figuras corruptas que no representan a los trabajadores, lo que genera desconfianza en el proceso electoral.El análisis también toca la posible reforma constitucional y la implementación del «Estado Comunal», lo que podría llevar a una mayor concentración de poder en manos del régimen.

Don Iván sugiere que el presidente González debe actuar rápidamente para evitar que estos cambios se consoliden.Finalmente, ambos coinciden en que es vital establecer una «Fuerza de Tarea» compuesta por venezolanos calificados para recuperar el país.

Discuten la necesidad de un enfoque militar y policial para enfrentar al régimen y critican la idea de establecer un gobierno en Panamá, argumentando que debería hacerse en Estados Unidos, donde hay más apoyo y recursos disponibles.

La conversación concluye con un llamado a la unidad entre los venezolanos para enfrentar la crisis actual.

Escucha el audio del Gocho

Disfruta el video del Gocho en YouTube

Dale play al Video del Gocho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top