14ABR2025| NOBOA TRIUNFA EN ECUADOR | [GOCHO.OFICIAL]

Asunto: la señora MCM tiene que llamar a PRINCE

Resumen exhaustivo y estructurado del audio del GOCHO (14 de abril de 2025)

Introducción y contexto
El audio del GOCHO, fechado el 14 de abril de 2025, ofrece un análisis político y geopolítico centrado en los recientes acontecimientos electorales en Ecuador, la situación política venezolana, la estrategia de Estados Unidos bajo la administración Trump, y el panorama internacional respecto a China, Europa y África. El tono es coloquial, directo y cargado de opiniones contundentes sobre los actores políticos mencionados.

1. Elecciones en Ecuador: Triunfo de Daniel Novoa

Celebración de la victoria

  • El GOCHO felicita a los ecuatorianos por el triunfo de Daniel Novoa, interpretándolo como una defensa de la libertad y un rechazo al comunismo y al correísmo.
  • Destaca que la victoria fue contundente, con una diferencia de más de un millón de votos en un país de 16 millones de habitantes, lo que deslegitima cualquier acusación de fraude por parte de la oposición1.

Estrategia y factores clave

  • Resalta la decisión de Novoa de pedir ayuda internacional y contratar a Eric Prince, exmilitar y empresario de seguridad, como un movimiento estratégico que frustró intentos de fraude electoral.
  • Menciona la colaboración con la base naval de Manta y la importancia de la comunicación y la seguridad para garantizar el resultado electoral1.

Reacción de la oposición

  • Critica a los opositores, especialmente a figuras asociadas con Rafael Correa y Luisa González, por denunciar fraude sin fundamento, calificándolos de «ratas comunistas» y minimizando sus reclamos ante la magnitud de la victoria1.

2. Lecciones para Venezuela: El caso de María Corina Machado

Comparación electoral

  • El GOCHO compara la situación de Ecuador con la de Venezuela, señalando que María Corina Machado y Edmundo González han demostrado capacidad para ganar elecciones, pero no han logrado «cobrar» el triunfo, es decir, materializarlo en poder efectivo1.

Recomendaciones estratégicas

  • Sugiere que Machado debe buscar financiamiento y contratar a Eric Prince para asegurar la transición, utilizando recursos venezolanos en el exterior (como fondos de Citgo).
  • Insiste en que la clave no es solo ganar elecciones, sino también consolidar el resultado y desplazar al régimen actual1.

Relación con Estados Unidos

  • Afirma que la administración Trump reconoce a Machado como líder legítima de Venezuela, pero que por razones políticas internas, EE. UU. no puede intervenir directamente, por lo que la responsabilidad recae en la oposición venezolana para actuar con decisión1.

3. Política internacional de Estados Unidos bajo Trump

Relaciones comerciales y aranceles

  • El GOCHO describe a Trump como un «emperador» que maneja los aranceles a su conveniencia, beneficiando a empresas estadounidenses como Apple y presionando a China.
  • Menciona que Trump ha otorgado trato preferencial a ciertas empresas y ha impuesto restricciones a productos chinos, lo que afecta el comercio global1.

Política migratoria

  • Resalta la postura firme de Trump en materia migratoria, con deportaciones masivas y despliegue de tropas en la frontera, especialmente en estados demócratas, mientras Texas mantiene una política más estricta1.

Influencia global y negociaciones

  • Señala que más de 160 países buscan renegociar condiciones comerciales con EE. UU., atraídos por el tamaño del mercado estadounidense y la reciprocidad que exige Trump.
  • Advierte que la Unión Europea, especialmente España bajo Pedro Sánchez, enfrenta presiones de EE. UU. por políticas consideradas contrarias a los intereses estadounidenses y de la OTAN1.

4. Situación energética y geopolítica

Mercado petrolero

  • El GOCHO comenta la caída del precio del crudo por el aumento de la producción en EE. UU. y el Golfo Pérsico, lo que perjudica a Rusia y a Vladimir Putin («Blaymer»), que pierde ingresos significativos1.

África y recursos estratégicos

  • Destaca el interés de países africanos, como la República del Congo, en establecer acuerdos de libre comercio y defensa con EE. UU., ofreciendo recursos minerales a cambio de apoyo militar frente a amenazas internas1.

5. China y el futuro del comercio global

Desafíos para China

  • El GOCHO sostiene que China enfrenta dificultades para mantener su posición como «fábrica del mundo» debido a los aranceles estadounidenses y la presión de grandes compradores como Walmart, que buscan diversificar proveedores en otros países asiáticos y latinoamericanos1.

Yuan digital y reservas

  • Critica el intento chino de promover el yuan digital como alternativa al dólar, argumentando que China necesita dólares para pagar ciertas materias primas y que su estrategia es insuficiente ante la dependencia del mercado estadounidense1.

6. Oportunidades y advertencias para Venezuela

Potencial venezolano

  • Señala que Venezuela tiene ventajas competitivas en materias primas, energía y proximidad a EE. UU., lo que podría atraer inversiones si se actúa con rapidez.
  • Advierte que, si la oposición venezolana no se moviliza pronto, otros países aprovecharán antes las oportunidades de negocio con EE. UU.1.

7. Conclusión

El audio del GOCHO concluye enfatizando la importancia de celebrar el triunfo de Novoa en Ecuador como ejemplo de defensa de la libertad y de la necesidad de que la oposición venezolana aprenda de esta experiencia para lograr no solo ganar elecciones, sino también consolidar el poder y aprovechar las oportunidades geopolíticas actuales

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favorita

El Gocho, en su audio del 14 de abril de 2025, ofrece un análisis político agudo y sin rodeos sobre la coyuntura latinoamericana y global. Comienza celebrando el triunfo de Daniel Novoa en Ecuador, destacando que fue posible gracias a la decisión de Novoa de pedir ayuda internacional y contratar a Eric Prince, lo que frustró los intentos de fraude del correísmo. Para el Gocho, la lección es clara: la victoria no solo se trata de ganar votos, sino de asegurar el resultado y “cobrar” el triunfo, algo que la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, aún no ha logrado.

El Gocho insiste en que Machado debe buscar apoyo logístico y financiero, sugiriendo incluso el uso de fondos venezolanos en el exterior para contratar expertos en seguridad como Prince. Sostiene que la administración Trump reconoce a Machado como líder legítima, pero que la responsabilidad de concretar el cambio recae en la propia oposición venezolana.

En el plano internacional, el Gocho resalta la estrategia de Trump, quien maneja los aranceles y la política migratoria con mano dura, presionando a China y a la Unión Europea, y generando una ola de países que buscan acuerdos comerciales con Estados Unidos. Advierte que Venezuela debe actuar rápido para aprovechar su potencial energético y geográfico, ya que hay más de 160 países compitiendo por la atención de EE. UU.

Finalmente, el Gocho subraya que el mundo está cambiando: China pierde terreno como fábrica global, y el dólar sigue siendo imprescindible. El mensaje central es que la oportunidad para Venezuela existe, pero requiere decisión, estrategia y acción inmediata, aprendiendo de la experiencia ecuatoriana.

Escucha el audio del Gocho

Disfruta el video del Gocho en YouTube

Dale play al Video del Gocho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top