[13ABR2025] GLOBAL DOSSIER [GOCHO.OFICIAL]

ASUNTO:   En nuestro programa de hoy DOSSIER GLOBAL en su primera edición tenemos el honor de estar Conversando con el analista político venezolano SALIM DAHER, y nuestro lema: “Poder, Política, Verdad”    

Introducción al programa

Resumen de la entrevista en Global Dossier con El Gocho y Salim Daher

La entrevista en el programa Global Dossier aborda diversos temas políticos y geopolíticos de relevancia en América Latina, Estados Unidos y el mundo. A continuación se presenta un análisis estructurado de los principales puntos tratados:

Elecciones en Ecuador y el futuro político de Latinoamérica

  • Contexto electoral en Ecuador: Los anfitriones destacan que las elecciones presidenciales en Ecuador representan una encrucijada para el país y para Latinoamérica. Según los participantes, los ecuatorianos deben decidir entre el comunismo y el narcotráfico, representados por Luisa González, o la democracia y el estado de derecho, representados por Daniel Novoa.
  • Críticas a Luisa González: Se le vincula con intereses del narcotráfico y con Rafael Correa, exmandatario ecuatoriano. Esto refuerza la narrativa de que su posible victoria podría consolidar redes ilícitas en el país.
  • Apoyo a Daniel Novoa: Es presentado como un defensor del estado de derecho y un opositor al narcotráfico. Se insta a los venezolanos residentes en Ecuador a participar activamente en las elecciones para apoyar la democracia.

Problemas estructurales en Latinoamérica

  • Falta de instituciones sólidas: Se señala que la región carece de instituciones robustas comparables a las de Estados Unidos, lo que perpetúa la corrupción y la influencia del narcotráfico en los gobiernos.
  • Impacto en la migración hacia EE. UU.: La inestabilidad política y económica en países como Venezuela ha generado un aumento significativo en la inmigración ilegal hacia Estados Unidos.

Estados Unidos: Integridad electoral y política interna

  • Esfuerzos contra el fraude electoral: En EE. UU., se discuten medidas impulsadas por la administración Trump para garantizar elecciones limpias, incluyendo el uso exclusivo de papeletas físicas y requisitos más estrictos para el registro de votantes.
  • Acusaciones contra los demócratas: Se critica a los demócratas por oponerse a estas reformas, sugiriendo que su resistencia podría estar vinculada al favorecimiento de prácticas fraudulentas.
  • Tulsi Gabbard y pruebas de manipulación electoral: La Directora de Inteligencia Nacional asegura tener evidencia sobre vulnerabilidades en las máquinas de votación electrónica fabricadas en China y Venezuela, lo cual refuerza la necesidad de implementar cambios estructurales.

Geopolítica: Recuperación del Canal de Panamá

  • Control estadounidense sobre el canal: EE. UU. está retomando el control estratégico del Canal de Panamá debido a preocupaciones sobre la influencia china en puertos clave. Esto incluye despliegues militares para garantizar la seguridad del canal.
  • Impacto económico: La medida busca proteger intereses comerciales estadounidenses y reducir riesgos geopolíticos derivados del control chino sobre infraestructuras críticas.

Negociaciones nucleares con Irán

  • Conversaciones recientes: Delegaciones estadounidenses e iraníes se reunieron indirectamente en Omán para discutir el programa nuclear iraní. Se destaca el interés de Arabia Saudita e Israel en frenar los avances nucleares iraníes, debido al riesgo que representan para ambos países.
  • Demostración de fuerza militar: EE. UU. advierte sobre posibles acciones militares contundentes si Irán no detiene su programa nuclear, incluyendo bombardeos masivos sobre Teherán.

Talibanes y base aérea de Bagram

  • Recuperación estratégica: EE. UU. busca recuperar la base aérea de Bagram en Afganistán como parte de sus esfuerzos estratégicos. Las negociaciones con los talibanes están motivadas por intereses económicos más que ideológicos.

Doctrina económica global bajo Trump

  • Reindustrialización estadounidense: La administración Trump impulsa políticas para reducir la dependencia económica de China, revitalizar la manufactura nacional y atraer inversiones privadas significativas al país.
  • Impacto a largo plazo: Aunque no inmediato, se espera que estas medidas fortalezcan la economía estadounidense mediante la creación de empleos y el aumento del poder industrial interno.

Conclusión

La entrevista refleja una perspectiva crítica hacia los gobiernos izquierdistas en América Latina, enfatizando los riesgos asociados al narcotráfico y la corrupción. Además, destaca las iniciativas estadounidenses para garantizar integridad electoral, recuperar influencia geopolítica (como en Panamá) y enfrentar amenazas globales como Irán. Finalmente, se subraya una visión optimista sobre las políticas económicas internas bajo Trump que buscan fortalecer la posición global de Estados Unidos mientras enfrenta desafíos estratégicos internacionales.

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favorita

En el programa Global Dossier, conducido por El Gocho y con la participación del analista Salim Daher, se abordaron temas clave de política internacional y regional, con énfasis en las elecciones en Ecuador, la influencia del narcotráfico en Latinoamérica y las estrategias geopolíticas de Estados Unidos.

Elecciones en Ecuador: Una encrucijada para Latinoamérica

El Gocho y Daher analizaron la importancia de las elecciones presidenciales en Ecuador, describiéndolas como un punto de inflexión para el país y la región. Según los analistas, los ecuatorianos enfrentan una decisión entre el «narcocomunismo» representado por Luisa González, vinculada al expresidente Rafael Correa y al narcotráfico, y la democracia defendida por Daniel Novoa, quien promueve el estado de derecho. Instaron a los venezolanos residentes en Ecuador a apoyar activamente la democracia.

Latinoamérica: Narcotráfico e instituciones débiles

Ambos señalaron que la falta de instituciones sólidas en la región perpetúa la corrupción y facilita alianzas entre gobiernos y cárteles. Esto ha generado migraciones masivas hacia Estados Unidos, exacerbando problemas fronterizos.

Estados Unidos: Integridad electoral y control estratégico

Daher destacó los esfuerzos de la administración Trump para combatir el fraude electoral mediante papeletas físicas y verificaciones de ciudadanía. Además, discutieron la recuperación del control estadounidense sobre el Canal de Panamá, desplazando a China de posiciones estratégicas clave.

Geopolítica: Irán y Afganistán

En cuanto a Irán, se mencionaron negociaciones nucleares recientes, con advertencias de acciones militares si no se detienen sus avances armamentísticos. Asimismo, se especuló sobre un posible acuerdo con los talibanes para recuperar la base aérea de Bagram.

Conclusión

El Gocho y Salim Daher subrayaron que Latinoamérica enfrenta desafíos críticos relacionados con el narcotráfico y gobiernos autoritarios. Paralelamente, destacaron las medidas estadounidenses para fortalecer su posición global frente a amenazas internacionales como Irán y China.

Escucha el audio del Gocho

Disfruta el video del Gocho en YouTube

Dale play al Video del Gocho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top