Muchas piezas cubriendo a la reina y al rey pero no se salvarán

El texto es una comunicación informal y crítica que refleja la opinión de un ciudadano venezolano sobre la situación política actual en Venezuela, en el contexto de la reciente elección del presidente Edmundo González Urrutia. A continuación, se presenta un resumen estructurado de los puntos clave.**** Contexto y tonoEl autor inicia el mensaje con un saludo a un amigo, mencionando su cumpleaños y reflexionando sobre la situación en Venezuela. Utiliza un lenguaje coloquial y fuerte para describir a los líderes políticos, especialmente al presidente colombiano que califica de «usurpador» y «narcotraficante».**** Críticas al gobierno venezolano

  • Nombramiento de un narcotraficante: Se critica la decisión del presidente colombiano de nombrar a un narcotraficante como ministro del interior, quien tendrá control sobre la Policía Nacional y la migración en Venezuela. El autor expresa su preocupación por el poder que este individuo tendrá para cometer violaciones de derechos humanos y otros delitos.
  • Inacción de la Corte Penal Internacional: El autor critica al fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, por no avanzar en las investigaciones sobre los crímenes en Venezuela, a pesar de contar con pruebas y testigos. Esto afecta la credibilidad de la corte y genera desconfianza entre los venezolanos.

**** Expectativas sobre el nuevo gobierno

  • Llamado a la acción del presidente González: Se insta al presidente electo a actuar con rapidez y a no esperar por otros. Se sugiere que debe presentar demandas en tribunales internacionales y fijar una postura clara sobre temas cruciales como la libertad de expresión, la derogación de leyes restrictivas y la política económica.
  • Propuestas concretas: Se exige que González aborde la situación económica, incluyendo la necesidad de generar empleo y reactivar la producción agrícola. También se menciona la importancia de establecer políticas claras sobre la tenencia de armas y los derechos de los ciudadanos para defenderse.

**** ConclusionesEl autor concluye con un fuerte llamado a la acción colectiva de los venezolanos, enfatizando que la mayoría del pueblo está dispuesta a luchar por un cambio. Se expresa frustración por la falta de claridad y dirección del nuevo liderazgo, instando a González a comunicar su visión y planes para el país de manera urgente. La urgencia de un cambio y la necesidad de un liderazgo decidido son temas centrales en este análisis.

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favoria

Hola, mi gente, aquí el gocho hablando. Hoy es 27 de agosto del 2024 y, mientras celebro mi cumpleaños, no puedo dejar de pensar en la situación crítica que vive Venezuela. El presidente electo, Edmundo González Urrutia, enfrenta un panorama complicado tras la elección donde el pueblo se expresó claramente, eligiéndolo con casi ocho millones de votos frente al usurpador colombiano que ahora nombra a un narcotraficante como ministro del interior. Este tipo, conocido como el conde del Furrial, tendrá el control de la Policía Nacional y de la migración, lo que representa un peligro inminente para la población.La inacción de la Corte Penal Internacional es alarmante. Su fiscal, Karim Khan, tiene pruebas contundentes de los crímenes en Venezuela y aún no actúa, lo que socava la credibilidad de esa institución. Por eso, es crucial que González actúe rápido y busque justicia en tribunales internacionales, como el Tribunal Supremo en Miami, para hacer valer la legitimidad de su elección.El nuevo presidente también debe fijar una postura clara sobre temas vitales: la derogación de la ley Resorte, la política económica y el manejo del Bolívar. Los venezolanos queremos saber cómo se generarán empleos y cómo se reactivará la producción agrícola. Además, es fundamental que se hable sobre la tenencia de armas, ya que la población necesita defenderse ante el aumento de la violencia.González tiene que comunicarse con el pueblo y dejar claro qué medidas tomará. La mayoría de los venezolanos estamos dispuestos a luchar por un cambio, pero necesitamos saber qué hay para nosotros. La urgencia de un liderazgo decidido es evidente, y el tiempo se agota. ¡Ya basta de esperar!

Escucha el audio del Gocho

Escucha el audio del Gocho en YouTube

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top