Además de la recompensa de la OFAC debe pegarse la sentencia del TSJ al bigotón para que el señor Prince Actúe.
El texto aborda diversos temas políticos y sociales, tanto en Venezuela como en el contexto internacional, con un tono crítico y sarcástico. A continuación se presenta un resumen estructurado de los puntos más relevantes.**** Contexto y Fecha
- La carta está fechada el 5 de septiembre de 2024, a las 4:45 de la tarde.
- Se inicia con un saludo a Mariana y un deseo de que disfruten en Chile.
**** Referencias Históricas
- Se menciona el ataque terrorista de «Septiembre Negro» durante las Olimpiadas de 1972 en Múnich, donde 11 atletas israelíes fueron asesinados.
- Se critica la respuesta de Alemania en ese momento, considerándola tibia y señalando que los perpetradores fueron liberados posteriormente.
- Se menciona a Golda Meir, ex primera ministra de Israel, y su decisión de buscar a los responsables del ataque.
**** Situación Actual en Palestina
- Se hace referencia a Mahmoud Abbas (Mac mood) como el único sobreviviente de los planificadores del ataque que aún tiene un papel político.
- Se critica a los grupos extremistas en la región, sugiriendo que su enfoque es destructivo y perjudicial para el bienestar de su pueblo.
**** Situación Política en Venezuela
- Se menciona la elección de El Mundo González Urrutia como nuevo presidente de Venezuela el 28 de julio.
- Se expresa preocupación por un posible golpe de Estado liderado por un «bigotón» y su grupo.
- Se insta a González a asumir el poder inmediatamente, sugiriendo que no debe esperar hasta el 10 de enero.
**** Crítica a la Corrupción y el Narcotráfico
- Se critica la situación de corrupción en Venezuela, mencionando el control de la venta de petróleo y la falta de supervisión gubernamental.
- Se compara la situación con figuras del crimen organizado como Michael Corleone y Pablo Escobar, sugiriendo que el país está bajo el control de una banda criminal.
**** Recomendaciones al Nuevo Presidente
- Se aconseja a González que busque apoyo internacional y que no dependa de la buena voluntad de los adversarios políticos.
- Se menciona la necesidad de comunicarse con el Tribunal Supremo para abordar la situación legal de Nicolás Maduro, sugiriendo que hay una orden de captura y una sentencia en su contra.
**** Situación Internacional
- Se critica la elección del primer ministro en Francia, Michel Barnier, como un movimiento político necesario para mantener el presupuesto y evitar elecciones anticipadas.
- Se menciona la influencia de Rusia en las elecciones estadounidenses, insinuando que hay un interés en que ciertos candidatos ganen para beneficiar a regímenes como el venezolano.
**** Conclusión
- El autor finaliza la carta con un saludo a Mariana y su familia, sugiriendo que la envidia es un problema en su entorno, y se despide de manera informal.
Este resumen destaca los temas principales y el tono del texto, que combina crítica política, referencias históricas y un llamado a la acción en el contexto venezolano.
Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favoria
El texto es una carta informal escrita por un gocho a su prima Mariana, fechada el 5 de septiembre de 2024. Comienza con un saludo y un deseo de que disfruten en Chile. El autor recuerda el ataque terrorista de «Septiembre Negro» en 1972, donde 11 atletas israelíes fueron asesinados en Múnich, criticando la tibia respuesta alemana y la posterior liberación de los terroristas. Menciona a Mahmoud Abbas como el único sobreviviente de los planificadores del ataque que aún tiene un papel político, y condena a los grupos extremistas que afectan el bienestar de sus pueblos.El gocho expresa su preocupación por la situación actual en Venezuela, donde el 28 de julio se eligió a El Mundo González Urrutia como presidente. Advierte sobre un posible golpe de Estado por parte de un «bigotón» y su banda, instando a González a asumir el poder de inmediato, sin esperar hasta el 10 de enero. Critica la corrupción y el narcotráfico en el país, señalando que el control de la venta de petróleo es opaco y que el gobierno actúa como una banda criminal.El autor aconseja a González que busque apoyo internacional y que se comunique con el Tribunal Supremo para abordar la situación legal de Nicolás Maduro, quien enfrenta una orden de captura. Además, menciona la elección del primer ministro francés, Michel Barnier, como un movimiento político necesario para evitar elecciones anticipadas.Finalmente, el gocho concluye la carta con un saludo a Mariana y su familia, sugiriendo que la envidia es un problema en su entorno, y se despide de manera informal. La carta refleja un tono crítico y sarcástico sobre la política venezolana e internacional.