[30ENE2025] SE NOS FUE EMILCEN QEPD [GOCHO.OFICIAL]
enero 31, 2025
Asunto: triste accidente aéreo ayer
Resumen del Audio del GOCHO – 30 de enero de 2025
El audio del GOCHO, fechado el 30 de enero de 2025, comienza con una nota personal sobre la pérdida de Emílcen, una figura apreciada en su vida, lo que establece un tono melancólico. Sin embargo, rápidamente se traslada a una crítica profunda y aguda sobre la situación política actual en Venezuela.
Situación Política en Venezuela El GOCHO critica la manipulación política en Venezuela, señalando que el gobierno, representado por el «Tren de Aragua», intenta distraer a la población con elecciones para gobernadores. Este proceso es calificado como una farsa destinada a repartir poder entre los aliados del régimen, mientras el país enfrenta una crisis profunda. Se menciona que la población tiene la capacidad de cambiar su destino, pero esto debe ser un esfuerzo interno y no depender de intervenciones externas.
Valores fundamentalesSe enfatiza la importancia de los valores judio-cristianos que han guiado el desarrollo civilizacional durante los últimos 250 años: la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. El GOCHO argumenta que estos principios son esenciales para el renacer de Venezuela y critica a aquellos que se oponen a ellos, describiéndolos como parte de una «ultraizquierda» que se aleja de la fe y los valores tradicionales.
Crítica a la Iglesia VenezolanaEl discurso incluye una crítica a la iglesia venezolana, especialmente en relación con decisiones recientes sobre el Santo Cristo de La Grita. El GOCHO defiende la tradición y la fe del pueblo, argumentando que las acciones de algunos líderes religiosos parecen alinearse más con agendas externas que con las necesidades espirituales de los feligreses.
Accidente Aéreo en EE.UU.Se hace una paréntesis para comentar sobre un accidente aéreo en EE.UU., donde un avión colisionó con un helicóptero. El GOCHO critica a las autoridades por priorizar criterios políticos sobre la competencia profesional en la contratación de controladores aéreos, sugiriendo que esto refleja una tendencia más amplia en el gobierno estadounidense.
Política Exterior y Relaciones Internacionales El análisis se extiende a las relaciones internacionales, mencionando cómo Estados Unidos está gestionando su política hacia América Latina. Se discute el aumento de aranceles a México y Canadá como respuesta a problemas relacionados con tráfico humano y drogas. Además, se menciona que muchos venezolanos en EE.UU. están enfrentando dificultades legales debido a cambios en políticas migratorias.
Liderazgo Venezolano y Juramentación El GOCHO expresa su frustración con el liderazgo venezolano actual, subrayando que es crucial que el presidente y otros líderes se juramenten formalmente para poder actuar con legitimidad. Se critica la falta de acción clara por parte del nuevo liderazgo y se llama a establecer un gabinete efectivo para abordar las necesidades del país.
Derechos Civiles y Autodefensa Finalmente, se hace un llamado urgente para restablecer derechos fundamentales como el derecho a poseer armas y defenderse ante el crimen organizado. El GOCHO argumenta que los ciudadanos deben tener la capacidad de protegerse ante un estado fallido donde prevalecen las pandillas y el narcotráfico.
Conclusión El audio concluye con un fuerte llamado a la acción para que los líderes venezolanos actúen decisivamente y para que los ciudadanos asuman su papel en la lucha por un futuro mejor. La retórica es apasionada y refleja una profunda preocupación por el estado actual del país y sus posibilidades futuras.
El GOCHO, en su audio del 30 de enero de 2025, comienza expresando su tristeza por la pérdida de Emílsen, pero rápidamente cambia el enfoque hacia la crítica política en Venezuela. Denuncia la manipulación del régimen, representado por el «Tren de Aragua», que intenta distraer al pueblo con elecciones para gobernadores, una farsa destinada a repartir poder entre aliados del gobierno.
Resalta que el verdadero cambio debe surgir del pueblo venezolano, quien tiene el potencial de transformar su destino.El GOCHO enfatiza la importancia de los valores judio-cristianos que han guiado la civilización durante 250 años: vida, libertad y búsqueda de la felicidad. Critica a la ultraizquierda como opuesta a estos principios y llama a un renacer de la fe y los valores tradicionales en Venezuela. También expresa su descontento con la iglesia venezolana, cuestionando su decisión de mover el Santo Cristo de La Grita, defendiendo que debe permanecer en su lugar histórico.Se menciona un accidente aéreo en EE.UU. como un ejemplo de las fallas en la administración pública, criticando la contratación basada en criterios políticos en lugar de competencia profesional.
El GOCHO aborda las relaciones internacionales, señalando cómo Estados Unidos está manejando su política hacia América Latina y las dificultades que enfrentan los venezolanos en EE.UU. debido a cambios en las políticas migratorias. Finalmente, hace un llamado urgente a los líderes venezolanos para que se juramenten formalmente y actúen con decisión, estableciendo un gabinete y defendiendo los derechos fundamentales, incluida la autodefensa frente al crimen organizado. Su mensaje es claro: los venezolanos deben unirse y actuar para recuperar su país y sus derechos.