Asunto: No juramentarse es una violación a Constitución

El audio del GOCHO presenta un análisis crítico y apasionado de la situación política actual en Venezuela, enfocándose en los eventos recientes relacionados con las elecciones presidenciales y las acciones de la oposición. A continuación, se ofrece un resumen estructurado de los puntos principales:

Contexto político venezolano

El GOCHO describe la situación actual de Venezuela como una «encrucijada», señalando que existe una oportunidad para el cambio, pero que los líderes de la oposición no están aprovechando adecuadamente.

Críticas a la estrategia de la oposición

María Corina Machado

  • Elección en primarias : Machado fue elegido como candidato presidencial de la oposición.
  • Descalificación : El régimen la descalificó a través de la Contraloría.
  • Cuestionamiento a su estrategia : El GOCHO crítica que Machado acepte la decisión de la Corte del régimen en lugar de acudir al Tribunal Supremo legítimo en Estados Unidos.

Apoyo internacional

El GOCHO menciona el apoyo de varias organizaciones internacionales a Machado, incluyendo:

  • Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
  • Partido Popular Europeo
  • Internacional Socialista
  • PSOE de España
  • CDU de Alemania
  • PÁGINAS

Sugiere que este apoyo la obligó a «aceptar el sapo» y seguir las reglas del régimen.1.

Elecciones y resultados

  • Candidato alternativo : Tras la descalificación de Machado, se propuso a González como candidato.
  • Resultado electoral : Según el GOCHO, las máquinas de votación mostraron una victoria para la oposición, pero el régimen intentó alterar los resultados.
  • Recolección de actas : Machado logró recoger y publicar las actas de escrutinio, lo que el GOCHO considera «impecable e irrefutable».

Juramentación presidencial

Crítica al retraso

  • El GOCHO enfatiza que la Constitución exige que el presidente electo se juramente el 10 de enero.
  • Critica fuertemente el retraso en la juramentación de González, considerándolo una violación constitucional.

Llamado a la acción

  • Insta a González a juramentarse inmediatamente, argumentando que el mandato constitucional y los 7.5 millones de votos recibidos lo obligan a hacerlo.
  • Sugiere que si González no se juramenta, debería renunciar explícitamente.

Propuesta de acción

El GOCHO propone un plan de acción para González:

  1. Juramentación inmediata
  2. Solicitud de intervención : Pedir al gobierno estadounidense que capture a los miembros del «Tren de Aragua» que dirigen el gobierno en Miraflores.
  3. Formación de gobierno : Designar un gabinete reducido, incluyendo ministros clave como Defensa, Finanzas y Petróleo.
  4. Política de mano dura : Eliminar el discurso de «perdón a vidas» y enfocarse en atacar el crimen y la corrupción.

Conclusión

El GOCHO concluye con una advertencia: si González no se juramenta pronto, perderá el respeto y la autoridad del pueblo venezolano, y podría ser considerado un traidor a la causa opositora.1.Este análisis refleja una visión crítica y urgente de la situación política en Venezuela, demandando acciones decisivas y rápidas por parte de la oposición para capitalizar lo que el GOCHO percibe como una oportunidad crucial para el cambio en el país.

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favorita

El Gocho, con su característico estilo directo y apasionado, ofrece un análisis incisivo de la situación política en Venezuela a principios de 2025. Destaca la encrucijada en la que se encuentra el país, con una oportunidad de cambio que, según él, está siendo desaprovechada. por los líderes opositores.

El Gocho critica duramente la estrategia de María Corina Machado, cuestionando su decisión de aceptar la descalificación por parte del régimen en lugar de acudir al Tribunal Supremo legítimo en el exilio.

Señala que el apoyo internacional de organizaciones como USAID y partidos europeos la obligaron a seguir las reglas del régimen.Respecto a las elecciones, el Gocho afirma que las máquinas de votación mostraron una victoria para la oposición, pero el régimen intentó alterar los resultados.

Elogia la recolección y publicación de actas por parte de Machado como «impecable e irrefutable».El punto central de su análisis es la falta de juramentación del presidente electo, González, que debió ocurrir el 10 de enero según la Constitución.

El Gocho considera este retraso como una violación constitucional grave y exige acción inmediata.Proponer un plan de acción audaz: juramentación inmediata de González, solicitud de intervención estadounidense para capturar a los miembros del «Tren de Aragua» en el gobierno, formación de un gabinete reducido, y adopción de una política de mano dura contra el crimen y la corrupción.

El Gocho concluye con una advertencia contundente: si González no se juramenta pronto, perderá el respeto y la autoridad del pueblo venezolano, y podría ser considerado un traidor a la causa opositora.

Su análisis refleja una visión urgente y crítica de la situación, demandando acciones decisivas para capitalizar lo que percibe como una oportunidad crucial para el cambio en Venezuela.

Escucha el audio del Gocho

Disfruta el video del Gocho en YouTube

Dale play al Video del Gocho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top