Asunto: ¿¿megaguisadores enseñando el agua tibia a los empresarios gochos??
Resumen del Audio del GOCHO sobre la Reunión de FEDECÁMARAS en San Cristóbal
El evento de la 80ª reunión anual de FEDECÁMARAS en San Cristóbal, celebrado el 17 y 18 de octubre, se describe como un fiasco y una representación de la corrupción y el malestar en la región. La ciudad fue prácticamente paralizada debido a las medidas de seguridad implementadas para proteger a la presidenta del evento, la huerfana bruja de Delcy, quien es criticada por su falta de conexión con la realidad local.
Contexto del Evento
La reunión atrajo a más de 400 personas, pero el ambiente estuvo marcado por la tensión y el descontento. Se observó una clara división entre los asistentes:
- Empresarios Enchufados: Un grupo de megaempresarios, claramente favorecidos por el régimen, se presentaron con ostentación, vistiendo marcas de lujo y mostrando un estilo de vida alejado de la realidad de los empresarios locales.
- Empresarios Locales: Muchos asistentes locales se sintieron obligados a participar para evitar represalias por parte del gobierno, que podría afectar sus negocios.
Críticas a los Asistentes y al Evento
El evento fue criticado por ser un espectáculo vacío donde los verdaderos intereses económicos estaban lejos de ser discutidos. Se mencionan varios puntos relevantes:
- Corrupción y Manipulación: Se hace hincapié en que muchos asistentes eran meros representantes del régimen que buscan aprovecharse del flujo económico local.
- Desconexión con la Realidad: Los empresarios enchufados, que operan en mercados internacionales, intentaron enseñar a los empresarios locales cómo hacer negocios, lo cual fue visto como una burla.
- Intereses Extranjeros: Se menciona la presencia de capitales extranjeros que buscan aprovecharse de la situación económica del Táchira, lo que genera desconfianza entre los productores locales.
Dinámica del Evento
El evento se desarrolló en el nuevo Hotel Eurobuilding, donde se observó una clara separación entre diferentes tipos de negocios:
- Pisos Inferiores: Dedicados al comercio legítimo y al contrabando menor.
- Pisos Superiores: Espacios donde se realizaban transacciones relacionadas con drogas y otros negocios ilícitos.
Esta estructura del hotel refleja la realidad económica del Táchira, donde el contrabando y el narcotráfico son partes integrales del comercio local.
Conclusiones y Perspectivas
El análisis concluye que el evento no solo fue un fracaso en términos de generar un diálogo productivo entre empresarios, sino que también expuso las profundas divisiones y tensiones dentro del sector empresarial venezolano. La crítica se centra en cómo estos encuentros son utilizados por el régimen para legitimar su control sobre la economía mientras ignoran las necesidades reales de los empresarios locales.
Se anticipa que las tensiones continuarán creciendo, especialmente con la posibilidad de que surjan nuevos movimientos o reacciones en contra del régimen en un futuro cercano.
Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favoria
Resumen del Audio del GOCHO
Resumen del Audio del GOCHO sobre la Reunión de FEDECÁMARAS en San Cristóbal
El GOCHO analiza la 80ª reunión anual de FEDECÁMARAS, realizada el 17 y 18 de octubre en San Cristóbal, describiéndola como un evento desastroso. La ciudad fue bloqueada por medidas de seguridad para proteger a la presidenta del evento, a quien critica severamente por representar intereses corruptos y no a la población.
División de Asistentes
El evento reunió a más de 400 personas, pero el GOCHO destaca tres grupos principales:
- Megaempresarios Enchufados: Estos individuos, con ostentación y lujo, intentaron enseñar a los empresarios locales cómo hacer negocios, lo que fue visto como una burla. Muchos de ellos tienen sedes en el extranjero y son considerados cómplices del régimen.
- Empresarios Locales: Muchos asistieron obligados, temiendo represalias del gobierno. El GOCHO critica la falta de respeto hacia quienes han trabajado durante generaciones en el comercio local.
- Mirones: Aquellos que asistieron en busca de oportunidades laborales o créditos, conscientes de que invertir en Venezuela es arriesgado debido a la falta de estado de derecho.
Corrupción y Negocios Ilícitos
La reunión se llevó a cabo en el nuevo Hotel Eurobuilding, donde se observó una clara división entre tipos de comercio. Los pisos inferiores estaban dedicados al comercio legítimo y contrabando menor, mientras que los superiores al narcotráfico. El GOCHO denuncia que esta estructura refleja cómo el Táchira se ha convertido en un centro para actividades ilícitas.
Conclusiones
El evento no solo fue un fracaso en generar diálogo productivo, sino que expuso las profundas divisiones dentro del sector empresarial venezolano. El GOCHO concluye que las tensiones continuarán, anticipando una posible reacción contra el régimen en el futuro cercano.