[17MAR2025] DÍA DE SAN PATRICIO [GOCHO.OFICIAL]

Asunto: el catire expulsa a los ángeles del TDA

Resumen exhaustivo del texto (en estilo del Gocho)

¡Oído al tambor, mi gente! Arrancamos la semana con un panorama geopolítico cargado de acción, decisiones contundentes y movimientos estratégicos que están sacudiendo el tablero internacional. Vamos por partes para desmenuzar todo este arroz con mango.

Venezuela, Trump y la ley del siglo XVIII

El presidente Trump desempolvó una ley de 1790 que declara a los extranjeros ilegales como enemigos de la República. Esto tiene implicaciones directas para las pandillas criminales venezolanas como el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles, liderado por el «bigotón» y su combo de alimañas. En febrero, había más de 22 mil venezolanos con órdenes de deportación en EE.UU., pero lo interesante es que ya se han identificado a más de dos mil vinculados al Tren de Aragua, y más de 300 ya fueron deportados.

Ahora bien, la movida más dura fue agarrar a 250 miembros de esta pandilla, montarlos en un avión y enviarlos directo al Secot del Salvador, una cárcel famosa por sus condiciones extremas. Allí no hay lujos ni CLAP ni tarjetas de comida; lo único que verán será frijoles y arroz. Bukele dejó claro que mientras el pueblo salvadoreño no coma pollo, los presos tampoco lo harán. Esta acción no solo busca castigar a estos delincuentes, sino también limpiar el gentilicio venezolano que han manchado.

Sudáfrica: Racismo y prácticas chavistas

En otro frente caliente, Sudáfrica está replicando tácticas chavistas pero con un giro aún más preocupante: confiscaciones y ataques contra propietarios blancos. El embajador sudafricano en EE.UU. lanzó declaraciones racistas contra Trump, lo que llevó a Marco Rubio a darle 70 horas para abandonar el país. La situación en Sudáfrica pinta mal porque estas prácticas están escalando hacia niveles peligrosos, similares al desastre chavista pero con tintes raciales.

Estados Unidos: Presupuesto y reformas

La semana cerró con un logro para «el catire» (Trump): la aprobación de una resolución presupuestaria que incluye medidas clave como la eliminación de impuestos sobre propinas, horas extras y cheques del seguro social para los mayores. Esto cumple promesas de campaña y busca aliviar la carga fiscal sobre los trabajadores estadounidenses.

Ucrania y el Canal de Suez

Trump sigue buscando detener la masacre en Ucrania mediante negociaciones con Putin. Aunque las conversaciones son complejas, su objetivo es claro: paz para ucranianos y rusos. Paralelamente, el fin de semana estuvo marcado por acciones militares en el Mar Rojo contra los hutíes respaldados por Irán. Misiones desde portaaviones nucleares y destructores estadounidenses atacaron bases hutíes en Bab el-Mandel para garantizar la seguridad en esta ruta comercial clave.

Mientras tanto, Trump sigue presionando a Irán para negociar un acuerdo nuclear que excluya armas nucleares. Aunque los iraníes se resisten, el mensaje es claro: paz y progreso son las prioridades.

Europa: Islamización vs resistencia

El liderazgo europeo está mostrando debilidad frente a la islamización creciente en sus países. A excepción de Hungría, Polonia e Italia, muchos gobiernos están cediendo ante las presiones globalistas e islámicas. Sin embargo, Portugal podría ser un punto de inflexión con las próximas elecciones donde el partido conservador Chega podría ganar fuerza para frenar esta tendencia.

NASA y Elon Musk

En otro ámbito positivo, la misión espacial liderada por «el señor Cohetes» (Elon Musk) logró traer de vuelta a científicos que habían quedado varados en la Estación Espacial Internacional por falta de apoyo gubernamental bajo la administración anterior. Este logro destaca cómo Musk sigue impulsando avances tecnológicos mientras otros se quedan criticando sin aportar soluciones.

Venezuela: Machado y González

Finalmente, en Venezuela se espera que María Corina Machado y su equipo presenten propuestas concretas para derogar leyes chavistas que impiden la inversión nacional e internacional. Aunque han hecho ofertas interesantes a petroleros en Houston, ahora toca transformar esas palabras en hechos para reconstruir un país devastado por años de políticas comunistas.

Conclusión: La semana promete ser intensa y llena de movimientos clave en varios frentes internacionales. Desde deportaciones masivas hasta reformas fiscales, negociaciones nucleares y resistencia política en Europa, todo está sobre la mesa. ¡Pendientes porque aquí nadie se duerme!

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favorita

Resumen concreto y acertado (en estilo del Gocho)

¡Atención, mi gente! Aquí va el análisis para arrancar la semana con las pilas puestas y la lupa en lo que importa. Vamos al grano:

Trump y la ley del siglo XVIII

El catire desempolvó una ley de 1790 para declarar extranjeros ilegales como enemigos de la República. Esto afecta directamente al Tren de Aragua y al Cartel de los Soles, liderado por el bigotón y su combo. Más de 300 criminales ya fueron deportados, y 250 acabaron en el Secot de El Salvador, la cárcel más dura del continente. Bukele dejó claro: frijoles y arroz, sin lujos ni CLAP. Esto limpia el gentilicio venezolano mientras pone a los malandros a sudar.

Sudáfrica y el racismo chavista

En Sudáfrica, están replicando prácticas chavistas, pero con un giro racial: confiscaciones a blancos propietarios. El embajador sudafricano en EE.UU. soltó comentarios racistas contra Trump, y Marco Rubio le dio 70 horas para largarse. La situación pinta mal, con un modelo que mezcla comunismo y racismo.

Reformas en EE.UU.

Trump logró que le aprobaran un presupuesto provisional con medidas clave: eliminación de impuestos sobre propinas, horas extras y cheques del seguro social para mayores. Cumple promesas mientras busca aliviar la carga fiscal.

Geopolítica caliente

El catire sigue presionando por un acuerdo nuclear sin armas con Irán, mientras bombardea bases hutíes en el Mar Rojo para proteger el comercio global. En Europa, solo países como Hungría e Italia resisten la islamización, mientras Portugal podría dar un giro conservador en las próximas elecciones.

Venezuela: Machado en acción

María Corina Machado debe pasar de promesas a hechos concretos: derogar leyes chavistas y abrir las puertas a la inversión. El país necesita reformas profundas para salir del pantano comunista.

Conclusión: ¡Semana movida! Justicia para los criminales, reformas económicas y resistencia global contra los bichos comunistas y globalistas. ¡Pendientes!

Escucha el audio del Gocho

Disfruta el video del Gocho en YouTube

Dale play al Video del Gocho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top