Asunto: EGU Se Debe Juramentar Para Que Militares Le Puedan Obedecer

Resumen exhaustivo y estructurado del audio del GOCHO (13 de junio de 2025)

Introducción y contexto temporal

  • El audio inicia contextualizando la fecha (13 de junio de 2025), mencionando efemérides relevantes como el día de San Antonio de Padua, el nacimiento de José Antonio Páez y el Día del Ganadero Nacional. Sin embargo, el GOCHO señala que el acontecimiento más importante del día es la reacción internacional ante la situación en Irán1.

1. Análisis geopolítico: Crisis en Irán y respuesta internacional

a. Respuesta de Israel, EE.UU. y aliados

  • El GOCHO destaca la “valentía” del pueblo israelí, el gobierno de Netanyahu y sus aliados estadounidenses frente a la estrategia dilatoria del régimen iraní y su programa nuclear. Se critica la paciencia de Occidente ante lo que llama “marear la perdiz” por parte del ayatolá Ali Khamenei1.
  • Se menciona que, tras un ultimátum de 60 días dado por “el catire” (referencia a Donald Trump), Israel y sus aliados actuaron militarmente en el día 61, destruyendo infraestructura clave en Irán.

b. Diplomacia y alianzas en el Golfo

  • El audio narra una gira diplomática de Trump por la península arábiga, donde busca respaldo de líderes como el príncipe Mohammed bin Salman (Arabia Saudita), el emir de Catar y autoridades de Emiratos Árabes Unidos. Todos, según el GOCHO, apoyan la acción contra Irán, incluso ofreciendo inversiones millonarias a EE.UU. a cambio de frenar la amenaza iraní.

c. Operación militar y consecuencias

  • Se detalla la destrucción de fábricas de drones y misiles dentro de Irán, así como bombardeos a residencias de altos mandos militares iraníes. El ataque habría inutilizado la defensa antiaérea iraní y devastado la base nuclear de Natanz, clave para el programa armamentístico nuclear de Irán1.
  • El GOCHO subraya que las armas utilizadas por Israel fueron previstas y autorizadas por EE.UU., desmintiendo rumores de desavenencias entre Trump y Netanyahu.

d. Mensaje a los aliados de Irán

  • Se advierte a los aliados de Irán, especialmente en Venezuela, sobre las consecuencias de su asociación, sugiriendo que serán los próximos objetivos si persisten en su respaldo al régimen iraní.

2. Transición política en Venezuela: Estrategia y legitimidad

a. Necesidad de juramentación presidencial

  • El GOCHO argumenta que la clave para la transición política en Venezuela es la juramentación formal del presidente electo González y de María Corina Machado, así como la designación de un ministro de Defensa. Esto, sostiene, es fundamental para que los militares reconozcan la autoridad legítima y reciban órdenes claras.

b. Rol de los militares

  • Se explica que los militares venezolanos, pese a su historial de corrupción y complicidad con el régimen, responden a la legalidad y la Constitución cuando existe un liderazgo legítimo y juramentado. Sin este acto formal, el presidente electo carece de autoridad real sobre la Fuerza Armada.

c. Crítica a sectores civiles y jurídicos

  • El audio critica a quienes se oponen a la juramentación, acusándolos de desconocer la lógica militar y la tradición institucional venezolana. Se enfatiza que la legitimidad no solo debe ser de hecho, sino también de forma, para que los militares tengan un punto de referencia claro y puedan decidir entre obedecer al régimen o al nuevo liderazgo.

3. Reflexión final y llamado a la acción

a. Parangón con Israel

  • El GOCHO compara la determinación israelí en Irán con la necesidad de acción en Venezuela: así como Israel tomó riesgos para proteger sus intereses, los venezolanos deben asumir responsabilidades y no esperar soluciones externas.

b. Propuesta concreta

  • Se insta a González a aprovechar los mecanismos legales disponibles (tribunal supremo, uso de plataformas virtuales como Zoom) para juramentarse, Y juramentar a Machado y conformar un gabinete, incluyendo un ministro de Defensa, como paso imprescindible para impulsar el cambio político.

c. Cierre simbólico

  • El audio concluye con un saludo (“Shabbat Shalom”) y una declaración sobre la importancia del día para la civilización judeocristiana occidental, reforzando el carácter trascendental de los acontecimientos analizados.

Síntesis

El audio del GOCHO ofrece un análisis geopolítico centrado en la reciente acción militar contra Irán liderada por Israel y EE.UU., destacando la coordinación internacional y la firmeza ante la amenaza nuclear iraní. Paralelamente, utiliza este contexto para reflexionar sobre la crisis venezolana, señalando la importancia de la legitimidad formal y la acción decidida para lograr una transición política, con un llamado explícito a la juramentación del liderazgo opositor como paso esencial para movilizar a las fuerzas armadas y avanzar hacia el cambio democrático

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favorita

El Gocho, en su audio del 13 de junio de 2025, ofrece un análisis directo y sin rodeos sobre dos temas clave: la ofensiva internacional contra Irán y la crisis política venezolana. Arranca destacando la contundencia de Israel y Estados Unidos, bajo el liderazgo de Netanyahu y Trump, quienes, cansados de la dilación iraní, ejecutaron un ataque devastador contra infraestructura militar y nuclear iraní, especialmente la base de Natanz. El Gocho subraya que la operación fue posible gracias al respaldo logístico y armamentístico estadounidense, desmintiendo rumores de desavenencias entre Trump y Netanyahu. Además, relata cómo los países árabes del Golfo, lejos de oponerse, respaldaron la acción y ofrecieron inversiones a cambio de frenar la amenaza iraní.

El Gocho advierte a los aliados de Irán en América Latina, en particular a figuras del régimen venezolano, que podrían ser los próximos objetivos si persisten en su apoyo al régimen persa. En este contexto, traslada la lección internacional a la política venezolana: insiste en la urgencia de que el presidente electo González y María Corina Machado se juramenten formalmente, junto a la designación de un ministro de Defensa. Para el Gocho, solo así los militares venezolanos, que responden a la legalidad y la cadena de mando, podrían reconocer y obedecer un nuevo liderazgo legítimo.

Critica duramente a quienes se oponen a la juramentación, tachándolos de ignorantes sobre la lógica militar venezolana. Concluye que la transición solo será posible si se asume el riesgo y la responsabilidad, como lo hizo Israel, y se toman acciones concretas para legitimar y activar el mando civil sobre las fuerzas armadas.

ESCUCHA EL AUDIO

Disfruta el video del Gocho en YouTube

Dale play al Video del Gocho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top