[10FEB2025] SEGUIMOS SIN PODER COBRAR [GOCHO.OFICIAL]

Asunto: El empresariado no acompaña a la DAMA ni a la nación, sino a los bandidos

 El audio del GOCHO presenta un análisis multifacético de eventos recientes, con un enfoque particular en la política internacional y la situación en Venezuela. El GOCHO comienza mencionando el Super Bowl y luego se adentra en temas de mayor envergadura política.

Política Internacional y Acciones de Estados Unidos

  • El Golfo de América: El GOCHO menciona un decreto para celebrar el Día del Golfo de América, indicando una acción posiblemente
  • El Consejo de Seguridad de la ONU y la Corte Penal Internacional (CPI): El GOCHO describe una situación donde Estados Unidos confronta el veto de China y Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU. Además, critica a la CPI, alegando que este organismo estaba persiguiendo a tropas estadounidenses e israelíes. El GOCHO indica que Estados Unidos tomará represalias contra la CPI y sus funcionarios, sancionándolos y persiguiéndolos.
  • Implicaciones para Venezuela: Debido a las acciones en contra de la CPI, el GOCHO señala que aquellos en Venezuela que esperaban una solución a través de la corte se verán decepcionados.
  • Ucrania: El GOCHO compara la situación de Venezuela con la de Ucrania, señalando que, a pesar de la ayuda masiva de los Estados Unidos, Donald Trump está exigiendo a Ucrania que negocie con Rusia y pague por el armamento proporcionado, además de entregar las minas de tierras raras a los Estados Unidos.
  • Advertencia a Rusia y China: El GOCHO menciona una advertencia enviada a Rusia y China, indicando que Estados Unidos está dispuesto a confrontarlos.
  • Relaciones con Europa: El GOCHO indica que Estados Unidos está presionando a Europa para que aumente la inversión en defensa y negocie aranceles comerciales justos.
  • Alianza con Japón: El GOCHO destaca que Japón está invirtiendo en el acero estadounidense, retirando inversiones de China.

Situación en Venezuela

  • El Problema de «Cobrar»: El GOCHO argumenta que el problema en Venezuela no es ganar elecciones, sino «cobrar» después de ganar. Menciona que la oposición ha ganado en el pasado, pero no ha logrado generar un cambio real1.
  • Falta de Inversión y Empleo: El GOCHO señala la falta de inversión y la necesidad de generar empleos en Venezuela, estimando un déficit de más de 10 millones de empleos. Critica a los empresarios venezolanos por no apoyar a la oposición y, en cambio, favorecer al régimen.
  • PDVSA: El GOCHO expresa dudas sobre la viabilidad de reflotar PDVSA, la empresa petrolera estatal, debido a su enorme deuda1.
  • Propuestas Económicas: El GOCHO propone abrir los puertos a cero aranceles para abastecer al país y repatriar capitales venezolanos para producir comida y recuperar la infraestructura.
  • Modelo Ucraniano vs. Inversión Directa: El GOCHO Implica que no se puede seguir el modelo de pedir dinero como Ucrania, sino que se debe ir con la propuesta de inversión directa a cambio de beneficios.
  • Falta de Estrategia Opositora: El GOCHO crítica a la oposición por no ofrecer concesiones a los Estados Unidos a cambio de apoyo, comparándolo con la entrega de recursos a empresas de otros países por parte del chavismo.

ConclusiónEn resumen, el audio del GOCHO ofrece una perspectiva crítica sobre la política internacional y la situación en Venezuela. El GOCHO eulogia las acciones de EE. UU. en política internacional, mostrando una postura dura contra los que considera adversarios, mientras que critica la falta de estrategia de la oposición venezolana para atraer inversión y generar un cambio real en el país

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favorita

El Gocho, tras comentar sobre el Super Bowl, se sumerge en la geopolítica global y la situación venezolana, mostrando una postura crítica y pragmática.

En el plano internacional, el Gocho celebra las acciones de Estados Unidos, incluyendo el decreto para celebrar el «Día del Golfo de América». Destaca el enfrentamiento de EE. UU. contra el Consejo de Seguridad de la ONU, por los vetos de China y Rusia, y su confrontación con la Corte Penal Internacional (CPI) por investigar a tropas estadounidenses e israelíes.

El Gocho advierte que EE. UU. tomará represalias contra la CPI y sus funcionarios. Además, menciona la presión de Estados Unidos sobre Europa para aumentar la inversión en defensa y renegociar aranceles, así como el fortalecimiento de la alianza con Japón.En cuanto a Venezuela, el Gocho argumenta que el problema no es ganar elecciones, sino «cobrar» y generar empleos.

Critica la falta de inversión y el apoyo de los empresarios venezolanos al régimen chavista. El Gocho se muestra escéptico sobre la viabilidad de reflotar PDVSA debido a su deuda masiva y propone abrir los puertos a cero aranceles, repatriar capitales y promover la inversión privada para reactivar la economía.

Señala que el modelo de pedir dinero como Ucrania no es viable para Venezuela, y se debe buscar la inversión directa a cambio de beneficios.El Gocho critica la falta de estrategia de la oposición venezolana para ofrecer concesiones a Estados Unidos a cambio de apoyo, comparando esta falta de visión con las concesiones que el chavismo ha hecho a empresas de otros países.

Concluye que, sin una estrategia clara y el compromiso de los actores nacionales, la situación en Venezuela seguirá siendo precaria. Finaliza con una reflexión sobre la necesidad de tomarse un whiskycito después de la jornada.

Escucha el audio del Gocho

Disfruta el video del Gocho en YouTube

Dale play al Video del Gocho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top