[07MAR2025] LA PELEA VIENE A LA OEA [GOCHO.OFICIAL]

Asunto: la licencia para CITGO OFAC se pone interesante

Resumen estructurado del audio del GOCHO

1. Elección del Secretario General de la OEA

  • Se aproxima la elección para reemplazar al uruguayo Luis Almagro como Secretario General de la OEA.
  • Aunque Almagro tuvo una gestión favorable para ciertos intereses, la OEA ha perdido relevancia como foro político, especialmente cuando Estados Unidos no interviene activamente.
  • Actualmente, el candidato de Surinam parece tener ventaja debido al respaldo financiero de China. Sin embargo, se cuestiona si la administración estadounidense, liderada por «el catire», permitirá que los chinos ganen influencia en un organismo tan cercano a su esfera de poder.

2. Estrategia geopolítica de Estados Unidos en el continente

  • La administración del «catire» ha adoptado una postura agresiva contra países considerados enemigos: Corea del Norte, China, Rusia, Irán, Venezuela y Cuba.
  • En el continente americano, China y Rusia han estrechado relaciones con gobiernos adversos a los intereses estadounidenses.
  • El «catire» ha consolidado su control militar en la región a través del Comando Sur y medidas económicas y diplomáticas como:
    • Bloqueo de ingresos para el régimen chavista.
    • Expulsión de elementos adversos y restricciones migratorias.
    • Presión sobre Canadá y México para alinear sus políticas comerciales y arancelarias con las estadounidenses.

3. La jugada venezolana y el rol de Citgo

  • Citgo es clave para el financiamiento del futuro relanzamiento económico venezolano bajo un posible gobierno democrático liderado por María Corina Machado.
  • La administración estadounidense ha permitido la negociación de bonos 2020 de Citgo mediante una licencia OFAC, lo que refleja su interés en proteger este activo estratégico.
  • Chevron también ha sido restringida en sus operaciones en Venezuela para evitar que el régimen chavista obtenga recursos adicionales.

4. Negociaciones estratégicas con BlackRock

  • El «catire» facilitó un acuerdo con BlackRock para adquirir los puertos de Panamá y otros 25 puertos estratégicos, evitando que caigan bajo control chino.
  • Como parte del acuerdo, BlackRock busca recuperar valor a través de los bonos de Citgo, demostrando la habilidad negociadora del «catire».

5. Conflicto Guyana-Venezuela y el papel del «bobo de Cúcuta»

  • Se critica duramente al líder opositor venezolano conocido como «el bobo de Cúcuta» por su falta de firmeza frente a Guyana, que ocupa territorio en disputa con Venezuela.
  • La reacción débil del «bobo» en reuniones diplomáticas pasadas es objeto de burla, especialmente ante la actitud desafiante del presidente guyanés.

6. Reformas internas en Estados Unidos

  • El «catire» planea eliminar el Departamento de Educación federal y transferir sus funciones a los estados para una gestión más eficiente.
  • Critica la baja efectividad educativa pese a la alta inversión per cápita en comparación con otros países.

7. Relaciones con Irán y otras potencias

  • Estados Unidos busca negociar con Irán sobre su programa nuclear, dejando claro que no permitirá el desarrollo de armas nucleares. Si no hay acuerdo diplomático, se contempla una solución militar.
  • Esta postura forma parte de una estrategia más amplia contra aliados clave de Rusia e Irán, como proveedores de drones en la guerra en Ucrania.

8. Tensiones comerciales con Canadá y México

  • Estados Unidos exige reciprocidad arancelaria con Canadá y México, especialmente en sectores como productos lácteos y automotrices.
  • Se advierte sobre posibles sanciones si no se ajustan las políticas comerciales canadienses y mexicanas.

9. Conclusión: Una estrategia integral

El «catire» está ejecutando una ofensiva estratégica multifacética, combinando diplomacia dura, presión económica y maniobras militares para consolidar la hegemonía estadounidense en América Latina y enfrentar amenazas globales como China e Irán. Su estilo directo y agresivo marca un contraste con administraciones previas más conciliadoras.

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favorita

Resumen del análisis del Gocho

El Gocho, con su estilo directo y crítico, analiza varios temas clave de la política continental y global, destacando la estrategia del «catire» (refiriéndose al líder estadounidense) en su ofensiva geopolítica. A continuación, los puntos más relevantes:

  1. Elección del Secretario General de la OEA
    La próxima elección en la OEA es crucial. Aunque el candidato de Surinam parece favorito gracias al apoyo chino, el Gocho no cree que el «catire» permita que un organismo tan cercano a Washington caiga bajo influencia china. Resalta que la OEA ha perdido peso político, pero sigue siendo un foro estratégico.
  2. Control geopolítico del continente
    El «catire» ha desplegado una estrategia agresiva para bloquear a China y Rusia en América Latina. Ha utilizado sanciones, restricciones migratorias y maniobras militares para mantener su influencia, dejando claro que no cederá terreno.
  3. Caso Citgo y Chevron
    Citgo es clave para el futuro económico de Venezuela. El gobierno estadounidense protege este activo estratégico mientras limita las operaciones de Chevron en Venezuela para evitar financiar al régimen chavista. Además, se han autorizado negociaciones sobre los bonos 2020 de Citgo, lo que refleja un interés en garantizar su viabilidad financiera.
  4. Negociaciones con BlackRock
    Estados Unidos logró que BlackRock adquiriera puertos estratégicos en Panamá y otros puntos clave para evitar que caigan bajo control chino. En esta jugada, se negoció también el valor de los bonos de Citgo.
  5. Conflicto Guyana-Venezuela
    Critica duramente al «bobo de Cúcuta» (opositor venezolano) por su debilidad frente a Guyana en la disputa territorial por el Esequibo, calificándolo como ineficaz e incapaz de defender los intereses venezolanos.
  6. Presión sobre Canadá y México
    El «catire» exige reciprocidad arancelaria a Canadá y México y amenaza con medidas más duras si no ajustan sus políticas comerciales y migratorias.

En conclusión, el Gocho resalta cómo el «catire» está jugando una partida estratégica compleja, combinando diplomacia dura con maniobras económicas y militares para consolidar su hegemonía regional y enfrentar amenazas globales como China e Irán.

Escucha el audio del Gocho

Disfruta el video del Gocho en YouTube

Dale play al Video del Gocho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top