Asunto: El catire llega y se acaban los zurdos
El live de Tiktok del 6 de enero de 2025, conducido por Gocho y Alberto Perosch, se centró en la certificación del Colegio Electoral de Estados Unidos, un evento que marcó la reelección de Donald Trump como presidente. A continuación se presenta un resumen exhaustivo y estructurado de los puntos clave discutidos durante la transmisión.
**** Contexto político
El evento se llevó a cabo en un momento crucial, ya que el Congreso y el Senado de EE.UU. UU. se reunió para certificar los resultados electorales. Kamala Harris, en su papel como vicepresidenta y presidenta del Senado, fue la encargada de presidir la sesión. Durante esta sesión, se abrió el proceso para validar los votos del Colegio Electoral, confirmando a Donald Trump como presidente electo para el período 2025-2029.
**** Análisis de la Sesión Conjunta
- Desarrollo de la Sesión : La sesión transcurrió sin incidentes significativos, a diferencia de eventos pasados donde hubo disputas sobre la legitimidad electoral. Harris, aunque irónico en su tono, enfatizó la importancia de la democracia y el respeto por el proceso electoral.
- Poder Ejecutivo : Se destacó que Trump contaba con un amplio apoyo en el Congreso, habiendo ganado tanto el voto popular como el respaldo del Colegio Electoral. Esto le otorgaba una posición fuerte para gobernar.
- Corte Suprema : Se mencionó que la Corte Suprema había mantenido su integridad a pesar de las críticas y que se había comportado de manera equilibrada en sus decisiones.
**** Reflexiones sobre el PasadoAlberto Perosch hizo una reflexión sobre los eventos del 6 de enero de 2021, cuando ocurrió un asalto al Capitolio durante la certificación electoral anterior. Se describió cómo más de medio millón de personas se congregaron en Washington para apoyar a Trump y cómo ese día fue crucial para entender las tensiones políticas en EE.UU. UU.
- Impacto del Asalto : Se pareció que aquel día fue uno de los peores en la historia reciente del país, con profundas implicaciones para la democracia estadounidense.
- Críticas a los Medios : Se argumentó que los medios jugaron un papel negativo al no cubrir adecuadamente las irregularidades alegadas en las elecciones pasadas, lo que llevó a una desconfianza generalizada entre los votantes republicanos.
**** Perspectivas futurasGocho y Perosch discutieron las implicaciones futuras del triunfo electoral de Trump y cómo esto podría afectar tanto la política interna como las relaciones internacionales.
- Elecciones Venideras : Se mencionó la importancia de las elecciones intermedias y cómo estas podrían influir en el control del Congreso.
- Libertad de expresión : Se abordó también el papel que juegan plataformas como Twitter en la política actual, destacando cómo los cambios recientes han permitido una mayor libertad de expresión.
- Análisis Crítico : Se criticó la influencia externa en las elecciones estadounidenses, sugiriendo que actores internacionales habían intentado influir en el proceso electoral para desestabilizar al país.
El live de Tiktok del 6 de enero de 2025, conducido por Gocho y Alberto Perosch , se centró en la certificación del Colegio Electoral de Estados Unidos, que ratificó a Donald Trump como presidente electo para el período 2025-2029. La sesión fue presidida por Kamala Harris, quien, en un tono irónico, destacó la importancia de la democracia y el respeto al proceso electoral.Gocho y Perosch comentaron sobre la tranquilidad de la sesión, a diferencia de eventos anteriores como el asalto al Capitolio en 2021. Alberto enfatizó que Trump había ganado tanto el voto popular como el respaldo del Congreso y el Senado, lo que le otorgaba un poder significativo . Además, mencionaron la relevancia de la Corte Suprema, que mantuvo su integridad a pesar de las críticas.Ambos reflexionaron sobre el pasado, recordando el asalto al Capitolio y cómo más de medio millón de personas se habían reunido para apoyar a Trump. Alberto criticó la cobertura mediática de las elecciones pasadas, sugiriendo que los medios habían contribuido a una desconfianza generalizada entre los republicanos republicanos.En cuanto al futuro político, discutieron las implicaciones del triunfo de Trump en las elecciones intermedias y cómo esto podría afectar el control del Congreso. También abordaron el papel de las redes sociales en la política actual, señalando que la compra de Twitter por Elon Musk había permitido una mayor libertad de expresión.Finalmente, Gocho y Perosch concluyeron reafirmando su apoyo a Trump y haciendo un llamado a la ciudadanía para que se mantenga alerta sobre los procesos electorales. La conversación reflejó un fuerte sentido de lealtad hacia Trump y una crítica constante hacia lo que consideran manipulaciones por parte de los demócratas y los medios tradicionales.