Mis mejores argumentos para hacer crecer un país en ruinas.  ¡¡Y saber que no es que va a hacer tu país por ti, sino que harás tú por el país…!!

Resumen del Audio del GOCHO sobre la Situación Agrícola y Empleo en Venezuela

El GOCHO, en su reflexión sobre la situación actual de Venezuela, critica la falta de propuestas concretas de los candidatos políticos, especialmente en lo que respeta a la generación de empleo en el sector privado. A continuación, se presenta un análisis exhaustivo de sus puntos principales.**** Crítica a las Propuestas Políticas

  • El GOCHO señala que los candidatos presentan propuestas vacías y desconectadas de la realidad económica del país.
  • Enfatiza que la verdadera necesidad es generar empleos en el sector privado, un tema que no se aborda adecuadamente.

**** Análisis del Sector Agrícola: Producción de Pollos

  • Se centra en la producción agrícola, específicamente en el engorde de pollos, como un ejemplo clave para entender el potencial de empleo.
  • Calcula que, con una población de aproximadamente 21 millones de personas y un consumo estimado de un kilo de pollo por persona al mes, Venezuela necesitaría producir alrededor de 252 millones de pollos al año.

****Requerimientos para la Producción

  • Para alcanzar esta meta, se requieren aproximadamente 5,5 millones de pollos semanales y más de 1,120 granjas operativas.
  • Cada pollo necesita atención diaria durante 45 días, lo que implica un consumo significativo de alimentos concentrados (340 mil kilos diarios).
  • Esto se traduce en la necesidad de transportar cerca de 9.600 sacos de alimento diarios, lo que a su vez genera una demanda considerable de empleos en transporte y logística.

**** Problemas Estructurales: Alcabalas y Corrupción

  • El GOCHO critica la existencia de más de 2.000 alcabalas (puntos de control) que obstaculizan el transporte y generan corrupción.
  • Argumenta que estas alcabalas no contribuyen a la seguridad pública y solo sirven para extorsionar a los productores.

**** Dependencia de Insumos Externos

  • Destaca la necesidad crítica de soja para la alimentación avícola, señalando que Venezuela no produce este insumo.
  • Propone que se debe facilitar la importación desde Brasil y mejorar las infraestructuras necesarias para ello.

**** Necesidades Agrícolas y Generación de Empleo

  • Para abastecer la producción avícola, se requerirían grandes cantidades de maíz y sorgo, lo que implica cultivar millas de hectáreas anuales.
  • El GOCHO estima que esto podría generar alrededor de 1,5 millones de jornales anuales solo para el cultivo de maíz y sorgo.

**** Potencial Económico

  • Si se implementan las medidas adecuadas para abrir la economía y permitir a los productores nacionales trabajar sin restricciones, el sector agrícola podría generar hasta 6 millones de empleos en total.
  • Este potencial no solo incluye el engorde de pollos, sino también toda la cadena productiva relacionada con la avicultura.

**** Conclusión: Necesidad Urgente

  • El GOCHO concluye que es fundamental que los candidatos aborden estos temas concretos: la necesidad urgente de comida y empleo.
  • Critica la falta de enfoque en soluciones prácticas frente a discursos ideológicos vacíos.

Este análisis pone en evidencia no solo las carencias actuales del sistema económico venezolano sino también las oportunidades significativas que podrían surgir si se adoptan políticas adecuadas para fomentar el sector privado y agrícola.

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favorita

Análisis del GOCHO sobre la Situación Agrícola y el Empleo en Venezuela

En un análisis reciente, el GOCHO critica la superficialidad de las propuestas de los candidatos políticos en Venezuela, subrayando la urgente necesidad de generar empleo en el sector privado. A su juicio, las discusiones actuales carecen de contenido práctico y no abordan la crisis económica que enfrenta el país.

El GOCHO se centra en la producción avícola, específicamente en el engorde de pollos, como un ejemplo clave para ilustrar el potencial de empleo. Con una población de aproximadamente 21 millones, se estima que se requieren 252 millones de pollos al año, lo que implica operar más de 1,120 granjas. Esto generaría una demanda significativa de alimentos concentrados y, por fin, empleo en logística y transporte.

Critica también la existencia de más de 2,000 alcabalas que obstaculizan el transporte de productos y contribuyen a la corrupción, afirmando que estas estructuras no ayudan a la seguridad pública. Además, destaca la dependencia de insumos importados, como la soja, necesaria para alimentar a los pollos. Propone que se debe facilitar la importación desde Brasil y mejorar las infraestructuras para ello.

El GOCHO enfatizó que si se implementan políticas adecuadas para abrir la economía y permitir a los productores trabajar sin restricciones, el sector agrícola podría generar hasta 6 millones de empleos. Esta cifra incluye no solo el engorde de pollos, sino toda la cadena productiva relacionada.Finalmente, se concluye que es crucial que los candidatos se enfoquen en soluciones concretas para las necesidades alimentarias y laborales del país, dejando atrás discursos ideológicos vacíos y abordando directamente la crisis que afecta a millones de venezolanos.

Escucha el audio del Gocho

Disfruta el video del Gocho en YouTube

Dale play al Video del Gocho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top