Asunto:sigue el catire en la ruta del martes 5NOV
Resumen del Audio del GOCHO
El audio del GOCHO presenta un análisis crítico y mordaz sobre la situación política en Venezuela y España, entrelazando reflexiones personales con comentarios sobre eventos actuales. A continuación, se desglosan los puntos más relevantes.
**** Reflexiones Iniciales
El GOCHO comienza expresando su tristeza por la muerte de un familiar, Raúl Humberto, al tiempo que recuerda que es el Día de Todos los Santos, sugiriendo que incluso figuras controvertidas como Hugh Hefner pueden ser vistas como «santos» por su impacto en la felicidad de las personas.
**** Crítica a la Situación Política en Venezuela
El GOCHO critica severamente el estado actual de Venezuela, describiéndolo como un país gobernado por «ratas», «narcotraficantes» y «terroristas».
- Designaciones Controversiales: Se menciona la reciente designación de un nuevo poder moral y la ratificación de funcionarios que no han respondido a crímenes graves, como el asesinato de Edwin Santos. Se cuestiona la legitimidad de estos nombramientos, sugiriendo que son parte de una burla a la población.
- Defensoría del Pueblo: El defensor del pueblo es descrito como ineficaz y cómplice, ya que no ha defendido a menores acusados de terrorismo.
- Corrupción en el Gobierno: Se hace hincapié en la corrupción al mencionar al nuevo Contralor de la República, quien tiene antecedentes criminales. El narrador expresa su indignación ante la falta de respuesta de los empresarios venezolanos frente a estas designaciones.
- Representación Internacional: Se critica a Iván Gil, quien representa a Venezuela en el extranjero, y se menciona la designación de un ministro involucrado en lavado de dinero y otros delitos graves.
**** Comparativa con España
El GOCHO también aborda la crisis en España tras una tromba que ha dejado más de 220 muertos y mil desaparecidos. Critica al gobierno español por su falta de respuesta ante esta tragedia.
- Inacción del Gobierno: Se señala que el presidente Sánchez estaba en India durante la crisis, lo que genera indignación. Además, se critica al Congreso español por debatir temas irrelevantes mientras se ignoran las necesidades urgentes de los ciudadanos afectados.
- Descontento Popular: El narrador enfatiza el descontento hacia los partidos tradicionales (PSOE y PP), sugiriendo que ambos han fallado a sus electores. La esperanza recae en partidos emergentes como Vox.
**** Preguntas Retóricas y Reflexiones Finales
El GOCHO plantea varias preguntas sobre el futuro político tanto en Venezuela como en España:
- ¿Dónde están los líderes venezolanos ante las crisis?
- ¿Qué pasará con los ciudadanos afectados por desastres naturales?
- Se menciona la expectativa sobre las elecciones en EE.UU., insinuando que hay un fraude potencial por parte del Partido Demócrata.
Finalmente, el narrador concluye con una crítica a las cifras económicas recientes en EE.UU., sugiriendo que son indicativas de una mala gestión por parte del gobierno actual.
Este resumen refleja un análisis profundo y crítico sobre temas políticos contemporáneos, destacando la frustración y el descontento hacia las autoridades tanto en Venezuela como en España.
Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favoria
El GOCHO en su análisis enfatiza que el futuro de Venezuela deEl GOCHO, , comienza compartiendo su tristeza por la muerte de su primo Raúl Humberto y reflexiona sobre el Día de Todos los Santos, mencionando a Hugh Hefner como un «santo» que trajo felicidad a muchos.A continuación, criticó la situación política El GOCHO, en su análisis, comienza compartiendo su tristeza por la muerte de su primo Raúl Humberto y reflexiona sobre el Día de Todos los Santos, mencionando a Hugh Hefner como un «santo» que trajo felicidad a muchos.
EL GOCHO, critica la situación política en Venezuela, describiéndola como una «bufonada» dirigida por «ratas» y «narcotraficantes». Se refiere a la reciente designación de un nuevo poder moral que no ha abordado crímenes graves, como el asesinato de Edwin Santos, y denuncia la ineficacia del defensor del pueblo, quien no defiende a los menores acusados de terrorismo. El GOCHO expresa su indignación por la corrupción en el gobierno, señalando que se ha nombrado a un contralor con antecedentes criminales y critica a los empresarios venezolanos por su silencio ante estas injusticias.
El análisis se extiende a la crisis en España tras una tromba que ha dejado más de 220 muertos. El GOCHO señala que el presidente Sánchez estaba de viaje en India mientras su país enfrentaba esta tragedia y critica al Congreso por debatir temas irrelevantes en lugar de atender las necesidades urgentes de los afectados.
Finalmente, plantea preguntas sobre el futuro político tanto en Venezuela como en España, cuestionando la efectividad de los líderes actuales y sugiriendo que los ciudadanos deben buscar alternativas en partidos emergentes como Vox. También menciona la expectativa sobre las elecciones en EE.UU., insinuando un posible fraude electoral por parte del Partido Demócrata. El GOCHO concluye enfatizando la necesidad urgente de liderazgo y acción efectiva ante las crisis políticas y humanitarias que enfrentan ambos países.