Asunto: Señor Del Ron Rechazado En USA


El audio del GOCHO desarrolla una extensa denuncia político-histórica que mezcla hechos del pasado, casos de corrupción, crítica al régimen venezolano, alianzas internacionales y un panorama global sobre el comunismo. A continuación presentamos un resumen estructurado, analítico y exhaustivo:


Introducción del planteamiento

  • El GOCHO inicia comparando la decadencia actual de Venezuela con episodios históricos de saqueo protagonizados por comunistas en otros países, particularmente el robo del oro del Banco de España en 1936 durante la Guerra Civil y su entrega a la URSS de Stalin.
  • Establece un paralelismo directo con Venezuela, acusando al chavismo madurismo de desfalcar las reservas nacionales de oro y las rentas petroleras.

Caso Venezuela: saqueo y narcoterrorismo

Saqueo financiero

  • Se denuncia el vaciamiento de las reservas de oro de Venezuela, quedando apenas lo retenido en el Banco de Inglaterra.
  • Se acusa al régimen de apropiarse de los ingresos de PDVSA por más de 26 años, estimando pérdidas de 700.000–800.000 millones de dólares .
  • A esto se suma la explotación ilegal de oro, coltán y el negocio de la “nevazúcar” (droga).

Narcoterrorismo y más allá

  • Según el audio, EE.UU. ha marcado al chavismo como enemigo por vínculos con drogas y terrorismo .
  • Relación directa al régimen venezolano con el financiamiento de Hezbollah y Hamas.
  • Describe la estrategia de Nicolás Maduro de mantener el poder mediante compra de lealtades, alianzas empresariales, matrimonios políticos y lavado de dinero en bancos y corporaciones en Caracas.

La oposición y el “juego político internacional”

  • Denuncia el fracaso del llamado “gobierno interino” y acusa a dirigentes opositores de complicidad o ingenio.
  • Recalca que Trump terminó comprendiendo que el problema venezolano no era político, sino criminal de narcoterrorismo, imponiendo la lógica de enemigo extranjero .
  • Desconfianza abierta hacia acuerdos de transición negociados en Washington por emisarios empresariales de familias como los Vollmer (ron Santa Teresa), acusados ​​de ser intermediarios del régimen.

Redes de corrupción empresarial y financiera

  • Se detallan nombres de empresarios y banqueros (Bellutinis, Carlos Fernández, Nogueroles, entre otros) acusados ​​de ser lavadores y socios del chavismo.
  • Subraya operaciones fraudulentas como el colapso del BOD, posterior compra por Nogueroles sin honrar deudas de ahorristas, con aval de organismos oficiales como la CNV y el BCV.
  • Se enmarca a Fedecámaras como cómplice histórico de los gobiernos de Chávez y Maduro, tolerando y facilitando negocios turbios.

Militarización precaria en Venezuela

  • Describe como farsa la organización de una milicia de 8 millones de ciudadanos.
  • Relata improvisación: sin fusiles, sin instrucción, prácticas ridículas de “disparar con las manos”, ausencia de alimentación y logística mínima.
  • Señala que el Comando Sur de EE.UU. monitorea en detalle estas prácticas, evidenciando debilidad del régimen.

Escenario internacional

Estados Unidos y aliados

  • Presenta a Trump, Marco Rubio, el Pentágono y diplomáticos estadounidenses como actores centrales en la estrategia hemisférica contra el chavismo.
  • Afirma que Machado ha sido reconocido como líder legítima de la oposición por estos sectores.

Cuba

  • Enfatiza que el fin del chavismo traería caída del régimen castrista, debilitado ya por apagones y crisis económica.

Porcelana

  • Denuncia al Partido Comunista Chino como el régimen comunista más perverso.
  • Menciona crisis interna de Xi Jinping, uso del ejército al servicio exclusivo del partido y la industria de tráfico de órganos, incluso de prisioneros y exmilitares.
  • Critica la expansión china en África, Sudáfrica, Reino Unido y alianzas con socialismos europeos.

Europa y otros

  • Ejemplifica con:
    • Sudáfrica , donde el ANC ligado al comunismo chino deriva en crisis nacional.
    • Reino Unido , donde acusa al laborismo de Stramer de ser “socialismo financiado por chinos y árabes”, sumado a ocultar abusos criminales por corrección política.
    • España , entregada tecnológicamente a los chinos a través de Huawei.
    • Japón y Corea del Sur , infiltradas por influencia comunista que debilitan las democracias.

Conclusiones del GOCHO

  • El problema de Venezuela se entiende dentro de una trama global comunista-transnacional donde convergen China, Rusia, Cuba y el narcoterrorismo.
  • Asegura que la caída del chavismo es inevitable , pero dependerá de reconocer la magnitud del saqueo, purgar la complicidad empresarial y reformar el país con visión práctica, no desde élites desconectadas.
  • Recalca que la solución para Venezuela exige eliminar estructuras corruptas internas (alcabalas, guías, extorsión militar) y redefinir la economía.
  • Advierte que los culpables no pueden irse impunes : tanto líderes chavistas como empresarios y testaferros deben ser juzgados.

Eje central del relato

El audio articula una narrativa de memoria histórica (España 1936) + presente venezolano + red internacional comunista , para sostener que Venezuela es hoy un núcleo del narcoterrorismo global. En suma, se plantea:

La salida venezolana es inminente pero requiere justicia, visión estratégica y eliminación de contubernios internos.

El comunismo siempre ha saqueado a las naciones.

Venezuela está devastada por el chavismo y sus cómplices internos.

EE.UU. y aliados han reconocido la naturaleza criminal del régimen (enemigo extranjero).

A nivel global, el comunismo chino y sus asociados avanzan, pero generan desastres.

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favorita

El audio del Gocho plantea una lectura radical de la realidad venezolana y global, hilando pasado y presente para sostener que el comunismo, donde se instala, produce saqueo, corrupción y sometimiento. Su narrativa arranca en 1936 con el robo del oro del Banco de España por los republicanos y su entrega a la URSS, estableciendo un paralelo con el expolio del oro venezolano y el vaciamiento de PDVSA por parte del chavismo. Para el Gocho, Venezuela no solo fue saqueada financieramente, también quedó atrapada en una red de narcoterrorismo vinculada a grupos como Hezbollah y Hamas, lo que llevó a Estados Unidos —según su visión, bajo Trump— a reconsiderar a Maduro y compañía no como adversarios políticos, sino como enemigos criminales.

El Gocho subraya la complicidad de la élite empresarial y bancaria venezolana, a quienes acusa de ser socios del régimen en operaciones de lavado de dinero y corrupción estructural. Ejemplifica con banqueros, Fedecámaras y familias tradicionales que, bajo el disfraz de “responsabilidad social”, negociaron cuotas de poder y negocios con la dictadura. En su relación, la oposición política también cayó: el “gobierno interino” habría servido más a intereses propios que a la verdadera liberación del país.

En el plano internacional, extiende su tesis denunciando al Partido Comunista Chino como motor de una infiltración global fallida, que arruinó economías como Sudáfrica e influye en Europa y Asia. Recalca que todo el régimen comunista colapsa por corrupción, represión y fracaso económico, pero antes deja naciones saqueadas.

El mensaje central del Gocho es claro: la salida de Venezuela es inevitable, pero solo se logrará si se entiende que no se trata de una crisis política, sino de un régimen criminal transnacional . Y advierte: ni chavistas ni sus cómplices internos deben escapar de la justicia, porque destruyeron no solo el presente, sino el futuro del país.

Disfruta el video del Gocho en YouTube

Dale play al Video del Gocho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top