Entrevistas, PLOMO PAREJO

25SEP2024 | PLOMO PAREJO | CHARLANDO CON EL GOCHO [GOCHO.OFICIAL]

El programa «PLOMO PAREJO», conducido por Don Iván, presenta una conversación profunda y crítica sobre la situación política actual de Venezuela y su relación con otros países, especialmente Argentina y España. En este episodio, el Gocho es el invitado principal, y juntos abordan varios temas relevantes, desde la justicia internacional hasta las dinámicas políticas en América Latina.

, , , , , , , , ,
Audios, El Gocho Mas Ke Chille

[25SEP2024] MÁS GRUPOS POR RECOMPENSA [GOCHO.OFICIAL]

El análisis del Gocho sobre la situación política en Venezuela y la reciente Asamblea General de la ONU destaca varios puntos clave, comenzando con su crítica al presidente venezolano, a quien describe como un «pobre huevo de solemnidad» que ha sido rechazado incluso por su propio partido. Este desprecio se extiende a su incapacidad para abordar los problemas del país, lo que evidencia su debilidad y falta de relevancia en el escenario político.

, , , , , ,
Audios, El Gocho Mas Ke Chille

[24SEP2024] EN VENEZUELA TAREAS POR HACER [GOCHO.OFICIAL]

Este audio presenta un análisis crítico y apasionado sobre la situación política actual en Venezuela, destacando la usurpación del poder, la corrupción y la necesidad de un liderazgo efectivo para restaurar el orden y la justicia en el país.

, , , , , ,
Audios, El Gocho Mas Ke Chille

[23SEP2024] PDTE. GONZÁLEZ A ROSQUEAR [GOCHO.OFICIAL]

el Gocho se centra en la situación actual de Venezuela, destacando la figura del presidente González Urrutia y su papel en el contexto internacional. A través de un tono crítico y directo, el Gocho aborda la necesidad de un cambio de liderazgo y denuncia la corrupción dentro de la oposición.

, , , , , ,
Audios, El Gocho Mas Ke Chille

[22SEP2024] PRESIDENTE GONZÁLEZ EN SU TAREA, LIBERAR VENEZUELA [GOCHO.OFICIAL]

En el audio, el analista conocido como el Gocho expone su visión crítica sobre la situación política actual en Venezuela. Comienza enfatizando que, a pesar de las circunstancias, la violación de la Constitución por parte del gobierno persiste. El Gocho señala que, para la comunidad internacional, especialmente Estados Unidos, lo primordial es el respeto a la Constitución. Actualmente, el gobierno estadounidense no reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela, sino a Dinora Figuera, quien lidera la comisión delegada y es considerada la presidenta legítima del país.

, , , , , ,
Audios, El Gocho Mas Ke Chille

[21SEP2024] VENEZOLANOS EN LA ÚLTIMA PAGINA [GOCHO.OFICIAL]

El Gocho inicia describiendo a Venezuela como un país que ha caído en el ridículo, sugiriendo que la realidad del país solo puede entenderse a través de los sucesos más impactantes que aparecen en los medios de comunicación. Se menciona un incidente reciente donde un avión con militares y armas aterrizó de forma inesperada en Cúcuta, lo que plantea interrogantes sobre la capacidad de las autoridades estadounidenses para monitorear tales eventos. Este hecho se presenta como una burla hacia el Comando Sur y un indicativo de la audacia del régimen venezolano.

, , , , , ,
Audios, El Gocho Mas Ke Chille

[20SEP2024] SUBIR LA APUESTA A 100 COCOS [GOCHO.OFICIAL]

El texto presenta una serie de reflexiones y análisis sobre la situación política actual de Venezuela, destacando la influencia de actores internacionales y la necesidad de una respuesta activa por parte de los venezolanos en el contexto de la crisis.

, , , , , ,
Audios, El Gocho Mas Ke Chille

[19SEP2024] PARLAMENTO EUROPEO RECONOCE AL PRESIDENTE GONZÁLEZ [GOCHO.OFICIAL]

El Gocho presenta un análisis contundente y directo sobre la actual situación política en Venezuela, comenzando con una descripción del clima político como un «bello amanecer» para los ciudadanos de bien, en contraste con un día sombrío para los enemigos del país, que incluye a narcotraficantes y terroristas. Destaca el reciente reconocimiento del presidente Elmundo González por parte del Parlamento Europeo, lo que considera un avance significativo para la legitimidad de su gobierno.

, , , , , ,
Audios, El Gocho Mas Ke Chille

[18SEP2024] INDEPENDENCIA DE CHILE & 77 ANIVERSARIO DE LA CIA [GOCHO.OFICIAL]

El Gocho, en su mensaje del 18 de septiembre de 2024, reflexiona sobre la celebración del Día de la Independencia de Chile, instando a los venezolanos en el extranjero a comportarse adecuadamente y a honrar el país que los acoge. Expresa su indignación hacia compatriotas que actúan de manera deshonrosa, sugiriendo castigos severos para quienes perjudican la imagen de Venezuela.

, , , , , , ,
Audios, El Gocho Mas Ke Chille

[17SEP2024] SIGUE LA ÓPERA YACASIVENEZUELA [GOCHO.OFICIAL]

En resumen, el texto presenta una visión pesimista sobre las posibilidades de una pronta solución a la crisis venezolana, pero propone varias vías de acción, tanto legales como financieras y económicas. Critica duramente al gobierno actual y a ciertos sectores de la oposición, a quienes acusa de engañar al pueblo con falsas promesas de ayuda multilateral. Su énfasis está en la necesidad de un Estado de Derecho sólido y de reformas pro-mercado para atraer inversión y reactivar la economías.

, , , , , , ,
Audios, El Gocho Mas Ke Chille

[16SEP2024] EN ARGENTINA ES EL JUICIO MÁS ADELANTADO [GOCHO.OFICIAL]

En su análisis, «El Gocho» aborda la situación política actual en Venezuela, enfatizando el juicio que se lleva a cabo en Argentina contra magistrados venezolanos por delitos de lesa humanidad. Menciona que figuras como Antonio Marval están siendo convocadas a declarar, y destaca que Argentina ha avanzado más en este proceso que la Corte Penal Internacional. El Gocho anticipa que las decisiones argentinas podrían dejar en ridículo a la CPI, lo que podría resultar en órdenes de captura para los implicados.

, , , , , , ,
Audios, El Gocho Mas Ke Chille

[15SEP2024] YA CASI VENEZUELA COMIENZA ESTA MADRUGADA [GOCHO.OFICIAL]

El Gocho critica la corrupción y la ineptitud del régimen, afirmando que han llevado al país a la ruina durante 25 años. Resalta que los venezolanos han perdido el miedo y están dispuestos a desafiar a sus opresores, evidenciado en la reciente elección donde la ciudadanía expresó su rechazo al gobierno. Se menciona la «guerra de quinta generación», donde los medios de comunicación y las redes sociales son utilizados como herramientas para desestabilizar al régimen, en lugar de recurrir a métodos militares tradicionales.

, , , , , , ,
Scroll to Top