Asunto: Se Acerca Trump Y El SOUTHCOM
El audio del GOCHO, fechado el 15 de octubre de 2025, ofrece un análisis crítico y conciso sobre la situación política internacional y venezolana, destacando el liderazgo del Presidente Donald Trump y la compleja realidad que enfrenta Venezuela.
En primer lugar, resalta la visita de Trump a Israel, donde impactó al Parlamento israelí, respaldando a Netanyahu pero también señalando la necesidad de nuevas elecciones y un potencial diálogo con la oposición representada por Yair Lapid. Trump se presenta como un actor que maniobra con firmeza, cuestiona a países aliados como Inglaterra, Canadá y Francia, y confronta a China mediante acuerdos en Pakistán sobre recursos estratégicos. Además, subraya el apoyo de Egipto con Al-Sisi, después de la intervención militar contra los hutíes que desbloqueó el Mar Rojo, mostrando la alineación de países clave con la estrategia estadounidense.
En paralelo, el GOCHO detalla la ofensiva contra el narcotráfico relacionada con Venezuela, destacando ataques a embarcaciones sospechosas y la importancia del respaldo militar estadounidense para enfrentar al régimen chavista y sus estructuras corruptas y criminales. El papel del Comando Sur y grupos de élite como los Night Stalkers subrayan la presión internacional y la operatividad contra el narcorégimen.
El análisis local es aún más grave: el audio denuncia la corrupción y el control de las instituciones venezolanas por grupos vinculados al narcotráfico y la ideología castrista. Sugiere que la líder opositora María Corina Machado debe buscar protección externa, incluso con agentes como Eric Prince, para evitar infiltraciones y traiciones dentro de la custodia personal. También recomienda trasladar la sede ejecutiva fuera de Miraflores, por la constante amenaza de grupos armados y milicias.
Se hace una amplia reflexión sobre los modelos económicos confrontados en el mundo, comparando el «sueño americano» de libertad y propiedad protegida con el «sueño europeo» estatista, al que asocia con el modelo venezolano de estatización y control que destruyó la economía productiva y el ahorro ciudadano, con consecuencias devastadoras para la república y sus instituciones.
El GOCHO critica a la dirigencia opositora emergente que, según él, incluye actores con vínculos chavistas o falta de visión estratégica, alertando que para un verdadero cambio se requiere un liderazgo firme, alineado con Estados Unidos y que rechace a cualquier infiltrado que perpetúe la corrupción.
Resalta la polarización social venezolana, dividida en quienes huyen para buscar libertad y quienes aceptan la esclavitud con programas sociales inadecuados. Expone que la economía está en un colapso con el bolívar como moneda ausente y un mercado dolarizado y precarizado, agravando la situación del ciudadano común.
Finalmente, el GOCHO vislumbra la llegada de un cambio político significativamente hostil, con una lista de objetivos militares identificados dentro del régimen, esperando una operación que clave un golpe duro contra las cabezas del narcoestado, al tiempo que subraya la importancia de la diplomacia y la inteligencia para lograr estabilidad y recuperar el Estado de derecho.
Este audio es una crítica contundente que mezcla política internacional, economía, narcotráfico y la realidad venezolana con un llamado a la acción y una advertencia a la oposición sobre los retos que implica asumir el poder en un país profundamente fracturado.
En este audio, el Gocho presenta un análisis agudo sobre la coyuntura global y venezolana desde su enfoque crítico y directo. Comienza enfatizando la visita del presidente Donald Trump a Israel, donde alega que Trump no solo respaldó a Netanyahu, sino que también abrió espacio para la oposición israelí, presionando por elecciones anticipadas y un cambio necesario para la paz regional. Resalta cómo Trump ha tejido acuerdos estratégicos con países clave, incluyendo un pacto comercial en Pakistán que afecta intereses chinos, y una alianza con Egipto que recuperó rutas marítimas cruciales, mostrando que la influencia estadounidense se mantiene fuerte.
En lo local, el Gocho denuncia la persistencia y la injerencia del narcotráfico ligado al régimen chavista, indicando que recientes ataques militares han sido golpes contundentes contra estas redes. Subraya la relevancia de la colaboración militar estadounidense para enfrentar esta amenaza y menciona operaciones secretas en Venezuela con filtraciones de altos funcionarios del régimen huidos.
El Gocho lanza una advertencia sobre la futura situación política venezolana, especialmente para María Corina Machado, recomendando que busque protección externa y no confie en estructuras militares contaminadas por la corrupción y el narcotráfico. Sugiere que la sede del poder ejecutivo debe moverse de Miraflores por razones de seguridad debido al control armado en Caracas.
Desde una mirada económica, el Gocho contrasta el modelo americano, basado en propiedad privada y mercado libre, con el modelo estatista europeo y la realidad venezolana, donde la estatización y la corrupción han destruido la economía y minado el ahorro popular. Critica la dirigencia opositora que incluiría exfuncionarios vinculados al chavismo, advirtiendo que el cambio real exige una renovación auténtica y alineada con los intereses democráticos y de justicia.
Finalmente, el Gocho prevé un escenario de intensa confrontación política y militar, con una ofensiva determinada contra las cabezas del poder corrupto en Venezuela, y un llamado a la unidad y claridad para recuperar la nación desde la estructura del Estado de derecho.