Asunto: Entrevista Especial Con El Analista Político Venezolano, ALBERTO PEROSCH, Para Conversar Sobre La Situación Política A Nivel Nacional E Internacional   

Contexto General y Apertura

La entrevista inicia el 20 de octubre de 2025, en el programa «Cero Silencio» conducido por Gocho, con Alberto Perosch como invitado especial. Se aborda la coyuntura política venezolana en el contexto del cierre de la semana, con referencias a la reciente canonización de santos venezolanos (San José Gregorio Hernández y la beata Cisneros), aunque se enfatiza que más allá de estas celebraciones religiosas, Venezuela enfrenta graves problemas estructurales como la inseguridad, torturas sistemáticas, y un gobierno represivo que mantiene miles de alcabalas ilegales. Esta situación propicia un ambiente de descontento y crisis social.​


Temas Principales Tratados

Situación Política en Venezuela

  • Se critica la actuación del régimen venezolano, representado en Roma por delegaciones del gobierno alineadas con figuras controvertidas («alacranes»), contrastando con la opositora delegación que ha carecido de una agenda clara y se limita a actos propagandísticos como tomarse fotos sin realizar eventos políticos efectivos.
  • Alberto resalta la importancia estratégica del general Ascanio Tobar dentro del plan militar de la oposición liderada por María Corina Machado, como una figura con visión y profesionalismo para la seguridad y soberanía nacional en un país tan extenso como Venezuela.
  • Se denuncia la manipulación hacia la juventud, en especial con la utilización de niños de entre 9 y 13 años para adoctrinamiento y estrategia militar del régimen.​

Crisis y Conflictos Regionales

  • Se comenta la profunda crisis en Colombia con la gestión del presidente Gustavo Petro, calificado duramente por Trump en declaraciones recientes, siendo señalado de permitir el aumento de cultivos ilícitos y narcotráfico. Trump adopta una postura agresiva, suspendiendo ayuda y declarando la guerra al narcoterrorismo.
  • La situación en Bolivia también es abordada, con la elección de un nuevo presidente, Luis Arce Paz, que rompe esquemas tradicionales y no alinea con Nicolás Maduro, mientras Evo Morales continúa enfrentando acusaciones graves relacionadas con actividades ilícitas.
  • Se subraya la intención de Mara Corina Machado de llevar adelante un proceso de cambio profundo, pero se advierte que la oposición venezolana aún enfrenta dificultades para consolidarse y no tiene recursos suficientes.​

Política y Seguridad en Estados Unidos

Se comentan episodios específicos de inseguridad y crimen descontrolado en ciudades con administraciones demócratas y el impacto que esto tiene en la percepción electoral.

Se analiza la percepción y la realidad alrededor del presidente Donald Trump, desmintiendo acusaciones de autoritarismo o «reinado», resaltando que su legitimidad electoral fue confirmada y que ha aplicado políticas en el marco constitucional, incluyendo la federalización de la Guardia Nacional para enfrentar el crimen en ciudades clave (Chicago, San Francisco, Los Ángeles).

Se denuncian ataques y censuras al presidente Trump y sus aliados, especificando casos de veto en redes sociales y manipulación mediática.

Se revelan tensiones internas, incluyendo supuestos intentos de atentados y conspiraciones contra la vida de Trump, relacionadas con su firmeza en temas migratorios y de seguridad fronteriza.

Se hace un llamado a seguir apoyando a Trump en las próximas elecciones clave a nivel estatal y municipal para evitar que la izquierda y los demócratas aumenten su poder.

Se denuncia la manipulación electoral mediante empresas de software como Marmatic, Dominion y Sequoia, vinculadas con fraudes y extorsiones electorales con denuncias ya en curso.

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favorita

Política Internacional y Geopolítica

  • Se menciona que Trump ha firmado importantes acuerdos económicos con países como Australia para asegurar el abastecimiento en tierras raras, cruciales para mantener la supremacía tecnológica frente a China.
  • Se reportan movimientos tácticos en China, con profundos cambios militares internos y purgas en el Partido Comunista que indican un debilitamiento del régimen de Xi Jinping, lo que podría afectar sus posturas internacionales.
  • Se hace una crítica severa a la alianza del régimen venezolano con China y a su incapacidad para entender las dinámicas internacionales que los sitúan en una posición vulnerable.
  • La situación de España también se analiza como un patrón similar, donde la derecha gana terreno frente a un gobierno socialista corrupto, mostrando el descontento con la clase política tradicional.​

Aspectos Sociales y Culturales

  • Se aborda la manipulación política en contextos como el censo de Estados Unidos, donde la eliminación de preguntas sobre ciudadanía beneficiaría a los demócratas para importar votos ilegales, generando tensiones sobre la ley y el orden.
  • Se expone la crítica situación social en Nueva York con candidatos polémicos, vinculados a corrientes extremistas y musulmanas radicales, así como la influencia de movimientos antidemocráticos en manifestaciones y protestas.
  • La entrevista destaca la doble cara de la inmigración, enfatizando el respeto a inmigrantes legales y el rechazo a la ilegalidad que genera presión social y electoral.​

Reflexiones y Conclusiones

  • Alberto Perosch sostiene que Trump es el único líder capaz de enfrentar a las mafias políticas y narcoterroristas de la región, así como de sostener la legalidad y la seguridad en Estados Unidos.
  • Se enfatiza que la oposición venezolana debe consolidar su estrategia con liderazgo militar responsable para lograr un cambio real.
  • La entrevista cierra con un llamado a la vigilancia, a la resistencia política y social ante las amenazas internas y externas, y con la reafirmación del compromiso de Trump como figura clave en las luchas políticas regionales y globales.
  • Finalmente, se adelanta la continuidad del espacio para seguir analizando la situación en Venezuela, Estados Unidos y el mundo.

Este análisis estructurado muestra la profundidad del contenido político tratado en el live, con un enfoque crítico y panorámico sobre la realidad venezolana, la política estadounidense, y la geopolítica regional, siempre con una mirada hacia las próximas elecciones y el equilibrio de poder global.

Disfruta el video del Gocho en YouTube

Dale play al Video del Gocho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top