Asunto: Invitación Especial Del Gocho Al Programa Políticamente Hablando Para Conversar Con la Dra. CARMEN CECILIA PEREZ
La entrevista inicia con Pérez destacando la capacidad informativa y analítica de su invitado, señalando que “El Gocho” posee datos y visión geopolítica privilegiada. Desde allí, el eje temático gira en torno al liderazgo del presidente Donald Trump, presentado por ambos como un agente transformador del orden mundial. El Gocho sostiene que el mandatario estadounidense redefinió la política global desde su primera intervención, al plantear que EE.UU. UU. no necesitaba más leyes, sino un nuevo liderazgo. Describe a Trump como un “emperador legítimo”, fuerte y decidido, capaz de enfrentar y humillar a las potencias rivales como China y Rusia y de coordinar acuerdos de paz, resaltando su actividad política incesante y su energía mental y física.
En la segunda parte, el debate se centra en la relación entre la política estadounidense y la situación venezolana. El Gocho señala que las recientes operaciones militares en el Caribe no responden solo al tráfico de drogas, sino a un movimiento estratégico encabezado por Washington para “acabar con los narcoestados”, identificando directamente a Venezuela como eje del problema. Niega que EE. UU. busque sus riquezas naturales y afirma que las corporaciones como Chevron o Exxon solo invertirán cuando exista estabilidad institucional. En este contexto, desprecia la narrativa chavista y las defensas en torno a los “derechos humanos” de los traficantes, calificándolas como excusas comunistas para ocultar crímenes.
Posteriormente, se analiza el Premio Nobel de la Paz concedido a María Corina Machado. Pérez y El Gocho coinciden en que el reconocimiento tiene un doble sentido: en lo interno, legitima su liderazgo opositor; en lo externo, constituye un acto político que busca restablecerle mérito a Trump. Sin embargo, ambos celebran la vinculación entre Machado y el mandatario norteamericano, valorando su tuit como una jugada estratégica que refuerza la alianza Venezuela–EE. UU. El Gocho acusa al régimen de Maduro de reaccionar impulsivamente al cerrar la embajada venezolana en Noruega y asegura que la acción evidencia debilidad y desconcierto.
La conversación concluye con un tono belico. El Gocho afirma que las fuerzas estadounidenses se preparan para un enfrentamiento directo con el gobierno venezolano, subrayando el poder de fuego norteamericano y la precariedad militar chavista. Para él, el desenlace será inevitable: las fuerzas de Trump “cascarán” a los narcos, restaurando la soberanía. Pérez cierra con apoyo enfático a ese deseo, expresando su esperanza por una “Navidad diferente” en una Venezuela liberada.
La Dra. Carmen Cecilia Pérez, como anfitriona, y El Gocho, invitado, ofrecen un análisis incisivo sobre la actualidad política internacional y venezolana en “Políticamente Hablando”. Pérez presenta a El Gocho resaltando su conocimiento profundo y perspectiva aguda. Comienzan con el enfoque en la figura de Donald Trump, a quien descrito como un líder enérgico y disruptivo que ha revitalizado la política mundial desde su llegada. Destacan su capacidad para imponer orden, no solo en Estados Unidos, sino en regiones clave como Oriente Medio, con acuerdos de paz en Israel y postura firme contra actores autoritarios como China y Rusia.
Pérez y El Gocho coinciden en que Trump no solo actúa contra la corrupción y el narcotráfico, sino que representa un auténtico cambio de paradigma. Subrayan que la postura estadounidense en Venezuela no es un ataque a la soberanía ni un interés meramente económico, sino una estrategia para exterminar el narcoestado encabezado por Maduro y sus aliados, calificados como criminales. Rechazan la narrativa de defensa de derechos humanos para quienes trafican drogas y causan daño regional.
La conversación se orienta luego al reconocimiento mundial de María Corina Machado con el Premio Nobel de la Paz. Pérez enfatiza que este premio valida a Machado como la principal figura opositora venezolana, reconocida internacionalmente por su lucha contra el régimen. Explica que, aunque hay un trasfondo político para este galardón, el gesto fortalece la alianza con Trump y la causa democrática venezolana.
Finalmente, El Gocho advierte sobre la inminencia de acciones militares contundentes para desmantelar el narcotráfico en Venezuela, asegurando que Estados Unidos está plenamente preparado y que la resistencia de las fuerzas chavistas es débil. Pérez cierra expresando que se espera un cambio profundo para que Venezuela pueda reencontrar estabilidad y justicia.