Asunto: ¿¿Vlad?? 2 Submarinos Por El Pecho
Resumen Exhaustivo y Estructurado del Audio del GOCHO (2 de agosto de 2025)
1. Contexto general
El audio se emite en un día soleado de pleno verano y marca un punto de inflexión para los venezolanos, quienes, por primera vez en mucho tiempo, tienen algo que celebrar en el plano político y judicial internacional.
2. Corte Penal Internacional (CPI) y Caso Venezolano
2.1. Rechazo a Karim Khan
- Karim Khan, el fiscal pakistaní-inglés del CPI conocido coloquialmente como «el catir de relópate Philip», ha sido severamente cuestionado por su inacción en el caso venezolano.
- Se le acusa de dos viajes a Venezuela más orientados a recibir dinero del régimen de Maduro que a avanzar en la justicia.
- Pese a existir más de 4000 casos con pruebas suficientes desde abril, no ha habido avances significativos.
- Su única acción relevante fue emitir órdenes de captura contra Vladimir Putin, Netanyahu y ciertos líderes palestinos, siendo esta medida vista casi como un incidente dirigido a molestar a Netanyahu.
2.2. Nueva Directriz en el IPC
- La CPI, cansada de la inacción de Karim Khan, decidió apartarlo del caso venezolano.
- El discurso sugiere que dentro del IPC existía complacencia con los intereses políticos vinculados a Jack Smith (ex fiscal especial para Trump y exmiembro del IPC).
- La justicia internacional enfrenta presión para actuar y no fracasar ante la comunidad internacional.
2.3. Perspectiva sobre una posible acusación contra Nicolás Maduro
- Se duda que el CPI saque cargos serios contra Maduro (el «bigotón»).
- Se argumenta que una posible acusación podría ser para protegerlo políticamente en Estados Unidos, donde ya enfrenta acusaciones relacionadas con narcotráfico y terrorismo.
- El deseo del audio es que sea el Departamento de Justicia de EE.UU. junto con la DEA y el Pentágono quienes capturaron efectivamente a Maduro y su grupo criminal.
3. Escenario Político Venezolano
3.1. Críticas a Henrique Capriles
- Se critica la postura del líder opositor, a quien acusan de no juramentarse en el exterior pese a la amenaza a su vida en Venezuela.
- Se denuncia que ha tardado demasiado, seis meses sin asumir formalmente, a diferencia de las recomendaciones para juramentarse fuera del país.
- Se pide a María Corina Machado que tome el mando de la oposición y convoque nuevas elecciones, apuntando a la necesidad de un liderazgo activo y responsable.
3.2. Duración del Plan de Transición
- Se advierte que un proceso real de transición política tomará al menos 3 a 4 años.
- Se plantea que la reelección de Machado será necesaria para estabilizar y poner orden en el país.
4. Situación Regional: Colombia y Otros Países
4.1. Caso Presidente Álvaro Uribe
- Se reporta una condena de 12 años a Uribe en un juicio controvertido por presuntos delitos inventados.
- Se acusa a la justicia colombiana de favorecer a guerrilleros comunistas (FARC, ELN, M19) y de ser injusta con Uribe y Pastrana, considerados salvadores de Colombia.
- Se recrimina la política de Santos y Duque, especialmente por permitir privilegios a estos grupos armados y narcotraficantes.
4.2. El Salvador y Nayib Bukele
- Se defiende la propuesta de reelección indefinida de Bukele, destacando los avances en seguridad y orden que ha logrado en su país.
- Se compara el éxito de Bukele con ejemplos como Singapur bajo Lee Kuan Yee y la larga hegemonía del partido socialdemócrata en Suecia, subrayando que la reelección es una herramienta democrática válida si cuenta con el respaldo popular.
- Se critica la doble moral de algunos medios y sectores que atacan a Bukele pero no a otros líderes con similar permanencia en el poder.
4.3. Israel y Netanyahu
- Se reconoce a Netanyahu como un líder que ha estabilizado la economía de Israel y se mantiene en el poder por el voto popular.
- Se contrasta con la autoridad palestina Mahmoud Abbas, que permanece sin cuestionamientos.
5. Conflicto Rusia-Ucrania y Posición de EE.UU.
5.1. Diálogo entre «el catir» y Vladimir Putin
- Se menciona la visita del líder occidental («el catir») a Escocia para coordinar con Europa y Reino Unido aviones contra Rusia.
- Se indica al presidente Putin que tiene 12 días para avanzar en la paz en Ucrania, bajo la amenaza de una fuerte respuesta militar y económica.
- La amenaza incluye el despliegue estratégico de dos submarinos nucleares de clase Ohio (con capacidad para portar misiles Trident capaces de alcanzar cualquier punto en Rusia), acompañados probablemente por submarinos de ataque.
5.2. Restricciones Comerciales a India
- Se advierte a India, por sus compras de petróleo barato a Rusia, que enfrentará sanciones y bloqueos comerciales por parte de EE.UU., forzándola a comprar en el mercado americano.
6. Comentarios Finales sobre la Oposición Venezolana y la Lucha contra el Régimen
- El «conde del furrial» (posiblemente una figura de la oposición venezolana) es criticado por supuestamente apelar desesperadamente a la administración estadounidense con informes que no convencen.
- Se reconoce que las recompensas millonarias sobre la cabeza de los líderes corruptos venezolanos son reales y que se espera que con presión internacional se ponga fin a su impunidad.
Conclusión
El audio del GOCHO es un análisis feroz, crítico y directo sobre la situación política venezolana, el papel de la Corte Penal Internacional, la crisis política en Colombia, los casos exitosos y controvertidos de reelección en El Salvador y otros países, además de la confrontación global entre EE.UU. y Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania. Se percibe un llamado claro a la acción política y judicial para enfrentar a los regímenes corruptos y criminales, con una aceptación pragmática de la necesidad de liderazgo firme y reapropiación democrática que tome tiempo y esfuerzo. La narrativa combina indignación, ironía y un llamado a la esperanza ya la acción continental.
El Gocho analiza la realidad política y judicial del 2 de agosto de 2025 con un tono directo y sin pelos en la lengua. Para él, el punto clave es que la Corte Penal Internacional (CPI), cansada del juego sucio de Karim Khan —ese fiscal pakistaní-inglés al que acusa de proteger intereses oscuros y no avanzar en el caso venezolano— decidió desplazarlo porque no ha hecho nada relevante, pese a tener millas de casos sólidos contra el régimen de Maduro. El Gocho señala que esa corte está manejada por intereses políticos y que cualquier acción contra Maduro podría ser para protegerlo y no para castigarlo realmente, esperando que sea EE.UU., la DEA y el Pentágono quienes tomen medidas contundentes contra el “bigotón” y su banda.
En el plano interno, critica duramente a Henrique Capriles por su demora en juramentarse y no asumir el liderazgo que Venezuela necesita tras ganar elecciones en el exilio. En cambio, ve a María Corina Machado como la figura a seguir, pero advierte que la transición tomará años y que ella debe jugar fuerte y sostenerse en el poder para lograr resultados.
Desde lo regional, el Gocho denuncia la injusticia del sistema judicial en Colombia con la condena a Uribe, una estrategia de guerrilleros para controlar el país. También defiende a Bukele en El Salvador, acusándolo de ser un blanco fácil para la izquierda, resaltando que sus logros en seguridad y estabilidad justifican su reelección indefinida, al igual que figuras como Netanyahu en Israel.
Finalmente, frente a la crisis Rusia-Ucrania, el Gocho señala la firme advertencia estadounidense con despliegue nuclear alrededor de Rusia y sanciones económicas drásticas a países como India, reflejando un mundo en tensión. Termina llamando a la oposición venezolana a no rendirse ya actuar con fuerza, porque la oportunidad de justicia está más cerca que nunca.
ESCUCHA EL AUDIO