Asunto: ¿Guaidó es agente de las 3 letras? Rata
Introducción y Contexto
El audio del GOCHO, fechado el 8 de julio de 2025, marca el octavo aniversario de sus comentarios y análisis políticos. El mensaje se dirige a un interlocutor llamado Leo, en tono coloquial y crítico, abordando temas de actualidad venezolana, geopolítica internacional y denuncias sobre corrupción y manejo inadecuado de activos nacionales.
I. Situación de CITGO y el Patrimonio Venezolano
1. Decisión de EE.UU. sobre CITGO
- Las autoridades estadounidenses (OFAC, Departamento del Tesoro, Departamento de Energía y el alto gobierno) han decidido no liquidar CITGO al menos hasta diciembre de 2025.
- Esta decisión responde a intereses estratégicos: mantener la producción de combustible y proteger empleos en Texas y Luisiana.
- Se denuncia que la presión para liquidar CITGO proviene de una empresa estadounidense vinculada a una canadiense de propietarios desconocidos, posiblemente ligados al chavismo, interesados en apropiarse de la empresa a bajo costo.
2. Críticas al Proceso Judicial Internacional
- El GOCHO sostiene que la desgracia de CITGO comenzó cuando un juez aceptó la decisión del CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones), donde Venezuela no fue debidamente defendida.
- Se acusa a la gestión chavista de designar representantes incompetentes y sin legitimidad para defender los intereses venezolanos, lo que invalidaría el proceso legal y sus resultados.
3. Llamado a la Acción Política
- Se cuestiona la pasividad de María Corina Machado y especialmente del “presidente electo” González, instándolos a juramentarse y defender los intereses de la República.
- El GOCHO advierte sobre la pérdida del principal activo nacional y responsabiliza tanto a traidores como a inactivos por la posible pérdida de CITGO.
II. Geopolítica Internacional
1. China y Taiwán
- El GOCHO describe una crisis interna en China, donde el liderazgo de Xi Jinping (“chipimpín”) es debilitado por el politburó, impidiéndole asistir a la cumbre del BRICS.
- Analiza las razones de China para querer tomar Taiwán:
- Herencia histórica y cultural: Taiwán representa la continuidad de la tradición china milenaria, opuesta al régimen comunista.
- Éxito democrático y económico: Taiwán prueba que los chinos pueden prosperar en democracia y con estado de derecho, lo que resulta intolerable para el régimen comunista.
- Se critica la economía china, señalando corrupción, privilegios y condiciones laborales cercanas a la esclavitud como causas de su estancamiento.
2. Afganistán y Derechos Humanos
- Se señala que líderes talibanes enfrentan cargos en la Corte Penal Internacional por violaciones a los derechos de las mujeres y niñas.
- El GOCHO expresa su deseo de justicia y condena enérgicamente el trato a las mujeres en ese país.
III. Corrupción y Narcotráfico en Venezuela
- Se informa sobre la captura de una embarcación venezolana en Irlanda, cargada de “nevazúcar” (droga), resultado de una operación conjunta entre Hezbollah, iraníes y funcionarios del gobierno venezolano.
- Se destaca la pérdida de un negocio ilícito de más de 100 millones de dólares para la red criminal venezolana.
IV. Operaciones Encubiertas y Manipulación Política
- Se menciona a Mike Benz, experto en el “Deep State”, quien revela que un personaje apodado “el muchacho de Korapal” era agente de la CIA y participó en planes para manipular al “catire” y desestabilizar el gobierno interino venezolano.
- Se relatan maniobras para engañar y comprometer a líderes opositores, involucrando a figuras como López y Rubio, y la posterior impunidad de los responsables.
V. Escándalos Internacionales: Caso Epstein
- El GOCHO comenta la versión oficial del FBI sobre el suicidio de Jeffrey Epstein y la inexistencia de la lista de clientes, calificándolo de gran mentira.
- Critica la falta de justicia y transparencia, señalando la contradicción de condenar a Ghislaine Maxwell sin identificar a los beneficiarios de los crímenes.
VI. Conclusión y Reflexión Final
- El GOCHO cierra con una visión pesimista sobre la situación política y judicial, tanto en Venezuela como en el ámbito internacional.
- Resalta la importancia de la verdad y la necesidad de actuar con responsabilidad para evitar la pérdida de activos nacionales y la impunidad de los corruptos.
- Se despide con un mensaje personal, subrayando el peso de ocho años de denuncia y análisis constante.
Resumen Estructurado
Tema Principal | Subtemas Destacados | Opinión/Crítica Central |
---|---|---|
CITGO y Venezuela | Decisión de EE.UU., manipulación judicial, pasividad de líderes opositores | Urgencia de defensa del patrimonio nacional |
China y Taiwán | Crisis interna, razones históricas y democráticas, economía estancada | Crítica al comunismo y defensa del modelo taiwanés |
Afganistán | Violaciones a derechos humanos, cargos internacionales | Condena al trato a mujeres y niñas |
Narcotráfico | Incautación de droga, alianzas criminales internacionales | Denuncia de redes criminales en el poder |
Manipulación política | Operaciones encubiertas, agentes extranjeros, manipulación del liderazgo opositor | Crítica a la injerencia y falta de transparencia |
Escándalo Epstein | Suicidio, ocultamiento de la lista de clientes, impunidad | Denuncia de encubrimiento y falta de justicia |
Valoración Final
El audio del GOCHO es un testimonio de denuncia, análisis crítico y llamado a la acción, que mezcla información, opinión y una fuerte carga emocional. Expone las debilidades institucionales venezolanas, la corrupción transnacional y la crisis de valores en la política global, instando a la responsabilidad y la defensa activa de los intereses nacionales.
Perspectiva Directa del Gocho: Resumen Concreto del Audio
El Gocho, en su característico tono frontal y sin rodeos, ofrece un análisis agudo sobre la coyuntura venezolana e internacional al cumplirse ocho años de su labor de denuncia. Su intervención se centra en la defensa de los intereses nacionales y la crítica a la inacción y corrupción de los actores políticos y económicos.
Claves del Mensaje
- CITGO y la Soberanía Nacional
- El Gocho denuncia que la posible liquidación de CITGO se frena por intereses estratégicos de EE.UU., no por la defensa venezolana.
- Señala que la falta de representación legal legítima en tribunales internacionales ha dejado a Venezuela indefensa y expuesta a perder su principal activo exterior.
- Exige acción inmediata al presidente electo González y a María Corina Machado, responsabilizándolos de la posible pérdida patrimonial por omisión.
- Geopolítica y Poder
- Critica la debilidad interna del liderazgo chino y expone que el verdadero objetivo de China sobre Taiwán es borrar la evidencia de que los chinos pueden prosperar en democracia y libertad.
- Subraya que la corrupción y el clientelismo impiden el avance de China, y que las condiciones laborales rozan la esclavitud.
- Crimen y Justicia Internacional
- Expone la complicidad de funcionarios venezolanos con redes criminales internacionales, tras la incautación de droga en Europa vinculada a Hezbollah e Irán.
- Denuncia la impunidad global en casos como el de Epstein, donde la verdad es encubierta por intereses poderosos.
Conclusión
El Gocho no solo narra hechos, sino que interpela y responsabiliza directamente a los líderes venezolanos, advirtiendo que la historia no perdonará la pasividad ni la corrupción. Su análisis es un llamado urgente a la acción y a la defensa activa del país ante amenazas internas y externas.
ESCUCHA EL AUDIO