ASUNTO: Ya Sabemos En Que Andaba Bigotón En Rusia

Resumen exhaustivo y estructurado del audio del GOCHO

1. Panorama internacional y geopolítico

a. Relaciones Rusia-Ucrania-Irán-EE.UU.

  • Se menciona que Vladimir Putin («el malandro Vladimir») no asistió a una reunión con Zelensky en Turquía, lo que se interpreta como parte de una estrategia global en la que Rusia busca mover el foco del conflicto.
  • El «catire» (aparentemente Joe Biden) endurece la posición frente a China con aranceles y presiona a Irán para cerrar el acuerdo nuclear, advirtiendo que podría haber consecuencias militares si no se llega a un acuerdo.
  • El GOCHO sugiere que Rusia busca abrir nuevos frentes de conflicto fuera de Ucrania, aprovechando la situación en Medio Oriente y América Latina.

b. Implicaciones para Venezuela

  • Se afirma que Maduro viajó a Moscú para recibir instrucciones de Putin, con el objetivo de crear un conflicto con Guyana y así desviar la atención internacional y nacional de otros problemas internos.
  • El conflicto con Guyana sería una forma de involucrar a Venezuela en una guerra por intereses ajenos, principalmente rusos y cubanos.

2. Situación interna venezolana

a. Proceso electoral espurio

  • El GOCHO denuncia que lo que se presenta como elecciones en Venezuela no es tal, sino una «asignación espuria» de cargos para gobernadores, legisladores estatales y alcaldes.
  • Se critica que la verdadera intención es legitimar al régimen y crear un ambiente propicio para el conflicto con Guyana, especialmente en el territorio Esequibo.

b. Manipulación del conflicto con Guyana

  • El régimen busca encender un conflicto bélico con Guyana, utilizando la excusa de la defensa del Esequibo, pero sin agotar las vías diplomáticas o judiciales.
  • Se cuestiona la logística y legalidad de organizar elecciones en el territorio Esequibo, donde no hay registro electoral ni instituciones venezolanas.
  • El verdadero objetivo sería provocar una intervención internacional y justificar la represión interna bajo el pretexto de una «defensa nacional».

3. Crítica a la oposición y llamados a la desobediencia

a. Denuncia de colaboracionismo

  • El GOCHO acusa a sectores de la oposición de participar en el proceso electoral, a pesar de que la ley prohíbe ser candidato a varios cargos simultáneamente.
  • Se señala que estos opositores actúan como cómplices del régimen, asegurándose «premios de consolación» y legitimando el proceso fraudulento.

b. Postura frente al conflicto

  • Se rechaza la posibilidad de que Venezuela entre en guerra con Guyana, advirtiendo que las fuerzas armadas venezolanas no están en condiciones de enfrentar un conflicto de esa magnitud y que el verdadero enemigo es el régimen y sus aliados extranjeros (cubanos, iraníes, chinos, guerrilleros colombianos).
  • Se advierte que el Comando Sur de EE.UU. intervendría en defensa de Guyana y que los venezolanos serían los más perjudicados.

c. Apoyo a María Corina Machado

  • El GOCHO respalda la postura de María Corina Machado de llamar a la desobediencia civil y a no participar en el evento electoral.
  • Sugiere que Machado y González deben juramentarse como presidente y vicepresidente, formar un gabinete y asumir el gobierno legítimo, desconociendo el proceso impulsado por Maduro.

4. Conclusiones y advertencias

a. Llamado a la acción

  • Se insta a los venezolanos, especialmente a los militares, a no dejarse arrastrar a un conflicto bélico que no les corresponde y que solo beneficia a intereses extranjeros y al régimen.
  • Se denuncia que quienes participen en el proceso electoral o apoyen la guerra son «traidores a la patria» y serán responsables de las consecuencias.

b. Rechazo a la manipulación internacional

  • El GOCHO advierte que Venezuela está siendo utilizada como ficha en el tablero geopolítico de Rusia y Cuba, y que el supuesto conflicto con Guyana es una cortina de humo para perpetuar el poder del régimen y complacer a Putin.

5. Mensaje final

El audio del GOCHO concluye con un llamado a la coherencia, la resistencia y la desobediencia civil, advirtiendo sobre las graves consecuencias de seguir el juego del régimen y sus aliados extranjeros. Se exige a la oposición legítima asumir su rol, desconocer el proceso espurio y actuar con firmeza para evitar que Venezuela sea arrastrada a una guerra innecesaria y devastadora.

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favorita

El audio del Gocho ofrece un análisis frontal y sin concesiones sobre la coyuntura venezolana, abordando tanto la dimensión internacional como la interna. El Gocho sostiene que el régimen de Maduro, siguiendo instrucciones de Putin, intenta desviar la atención y crear un conflicto artificial con Guyana, usando la supuesta “elección” de autoridades en el Esequibo como excusa para encender un frente bélico que solo beneficia a intereses extranjeros y al propio régimen. Subraya que Venezuela no tiene capacidad militar ni logística para sostener una guerra real, y que cualquier aventura de este tipo solo serviría para sacrificar vidas venezolanas y enfrentar al Comando Sur de EE.UU., dada la presencia de ExxonMobil y los intereses estadounidenses en Guyana31.

El Gocho denuncia la complicidad de sectores opositores que, al participar en el proceso electoral, legitiman una farsa y se aseguran cargos como “premio de consolación”, en abierta contradicción con la ley y el interés nacional. Califica de traidores a quienes colaboran con este esquema y exige un rechazo frontal a cualquier intento de involucrar al país en una guerra ajena13.

Además, respalda la postura de María Corina Machado de llamar a la desobediencia civil y no participar en el evento electoral, pero reclama mayor contundencia y acción: pide que tanto Machado como Edmundo González asuman públicamente la presidencia y la vicepresidencia, formen gobierno y desconozcan el proceso impulsado por Maduro12.

El mensaje central del Gocho es claro: Venezuela no debe dejarse arrastrar a un conflicto bélico manipulado por intereses foráneos ni legitimar farsas electorales. Llama a la sociedad y a los militares a resistir, desobedecer y exigir liderazgo real y acciones concretas para recuperar la institucionalidad y evitar una tragedia nacional

ESCUCHA EL AUDIO

Disfruta el video del Gocho en YouTube

Dale play al Video del Gocho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top