Asunto: Fin Del Sociocomunismo
1. Crítica al sociocomunismo y su influencia global
- El GOCHO sostiene que estamos presenciando el final del “sociocomunismo planetario”, aludiendo a una supuesta confabulación internacional que, según él, ha dominado la política y la Iglesia en los últimos 13 años.
- Se refiere a una alianza entre figuras políticas estadounidenses (como John Podesta, Hillary Clinton y Barack Obama), actores venezolanos y la Iglesia Católica, que habrían desplazado al Papa Benedicto XVI (Joseph Ratzinger) para instalar a un Papa alineado con intereses progresistas y comunistas.
- Denuncia que, bajo esta influencia, se impulsaron negociaciones y acuerdos como la apertura de Cuba y el proceso de paz con las FARC en Colombia, criticando que estos procesos beneficiaron a actores comunistas y fueron rechazados por la población local.
2. Papel de la Iglesia y el Papa actual
- El audio acusa al Papa actual de haber permitido la persecución de cristianos, especialmente en África, bajo el pretexto del “diálogo interreligioso”.
- Critica el Sínodo de la Sinodalidad, impulsado por Rafael Luciani, interpretándolo como un intento de transformar la Iglesia Católica en una institución similar a un “consejo comunal”, es decir, más horizontal y menos jerárquica.
- Señala que la gestión del Papa actual ha sido intelectualmente pobre, comparándolo desfavorablemente con figuras como Santo Tomás de Aquino y San Juan Pablo II.
3. Geopolítica y relaciones internacionales
- El GOCHO menciona reuniones secretas y negociaciones en Canadá, donde la Iglesia habría facilitado acuerdos políticos de alto nivel.
- Relata un episodio en la Basílica de San Pedro donde líderes occidentales, especialmente estadounidenses, habrían marcado distancia con actores como Zelensky (Ucrania), Macron (Francia) y Putin (Rusia), sugiriendo que solo Estados Unidos puede “salvar a Ucrania”.
- Critica la pasividad europea ante acciones de Rusia, especialmente ataques a civiles y lugares de culto, y destaca la advertencia de Trump a Putin.
- Subraya la importancia estratégica de las “minas de tierras raras” en Ucrania, clave para la tecnología del futuro, y cómo su control afectaría la competencia con China y Rusia.
4. Despedida del Papa y simbolismo del funeral
- El GOCHO ironiza sobre el deseo del Papa de tener un funeral sencillo, interpretándolo como una maniobra para evitar la asistencia de líderes comunistas y autoritarios (China, Rusia, Corea del Norte, Venezuela).
- Señala que la asistencia masiva al funeral en el Vaticano no fue tanto por el Papa en sí, sino por la relevancia de la institución eclesiástica como pilar de la civilización judeocristiana.
- Resalta la importancia de la misa en latín durante el funeral, a pesar de las restricciones impuestas por el Papa a este rito, como símbolo de la continuidad institucional.
5. Futuro de la Iglesia y el cónclave papal
- El audio anticipa una “quiniela” sobre los posibles candidatos al papado, destacando tres favoritos personales: el cardenal Raymond Burke (EE.UU.), el cardenal Müller (Alemania) y el cardenal Robert Sarah (Guinea), considerados defensores de la ortodoxia y contrarios al comunismo.
- Advierte sobre la presencia de candidatos comunistas y corruptos, y la necesidad de que la Iglesia recupere su rumbo tradicional.
- Menciona la importancia de la unión entre la Iglesia de Occidente y la de Oriente para frenar la influencia china, rusa y de los comunistas hispanos.
- Explica el proceso del cónclave: solo los cardenales menores de 80 años pueden votar y ser elegidos Papa, destacando la relevancia de las próximas decisiones para el futuro de la institución.
Conclusión
El audio del GOCHO es una pieza de análisis político-religioso cargada de opiniones y juicios de valor, donde se interpreta la coyuntura actual como el fin de una era dominada por el sociocomunismo y el inicio de una posible restauración de la Iglesia Católica tradicional. Se entrelazan temas de política internacional, luchas de poder dentro del Vaticano, crítica a la gestión papal y expectativas sobre el futuro liderazgo eclesiástico, todo bajo una óptica profundamente crítica hacia el progresismo y la influencia comunista en la Iglesia y el mundo.
El Gocho, en su audio, ofrece un análisis mordaz y directo sobre el momento actual de la Iglesia Católica y su impacto en la geopolítica mundial. Afirma que estamos presenciando el “entierro del sociocomunismo planetario”, señalando que los últimos años estuvieron marcados por una alianza de intereses comunistas y progresistas, tanto en la política internacional como dentro del Vaticano. Según el Gocho, la elección y el mandato del Papa saliente fueron resultado de maniobras políticas que desplazaron a Benedicto XVI, facilitando acuerdos como la apertura de Cuba y el proceso de paz en Colombia, siempre favoreciendo a regímenes comunistas.
El Gocho critica duramente la gestión del Papa, acusándolo de debilitar la Iglesia, permitir la persecución de cristianos y promover reformas internas que, a su juicio, diluyen la tradición católica. Cuestiona el Sínodo de la Sinodalidad y denuncia la supuesta complicidad de la Iglesia con gobiernos autoritarios, especialmente en China y Venezuela.
En el plano internacional, destaca la pasividad europea ante la agresión rusa en Ucrania y subraya la importancia estratégica de las “tierras raras” ucranianas para la tecnología global, con Estados Unidos jugando un papel decisivo frente a Rusia y China. El Gocho interpreta el funeral papal como un acto simbólico donde Occidente reafirma la vigencia de la Iglesia como pilar civilizatorio, más allá de la figura personal del Papa.
Finalmente, el Gocho mira al próximo cónclave con esperanza de un giro conservador, mencionando como favoritos a Burke, Müller y Sarah, y aboga por una alianza entre la Iglesia occidental y oriental para frenar la expansión comunista. Su mensaje es claro: la Iglesia debe recuperar su esencia y liderazgo frente a las amenazas ideológicas contemporáneas.