Asunto: Siguen En La Farsa De Licencia A Petrolera Foránea

Resumen extenso y estructurado del audio del GOCHO (25 de julio de 2025)

1. Contexto temporal y relevancia simbólica

  • Fecha y hora: 25 de julio de 2025, 10:45 am.
  • Significado del día: Día de Santiago Apóstol, patrón de España. Sin embargo, el enfoque real del audio no está en la celebración religiosa, sino en la situación política actual en Venezuela y eventos inminentes relacionados con la política local.

2. Crítica a la próxima asignación de cargos políticos (elecciones locales)

  • Evento próximo: Asignación de cargos (concejalías y alcaldías) en todo el país, 48 horas después del audio.
  • Percepción del evento: Descrito como una “chorrada”, una “fanfarronería”, una “estafa más” para los venezolanos, desde los “bien” hasta los “torcidos”.
  • Custodia del evento: A carga de las “fuerzas hambriadas” — término que usa para describir a los militares que custodian los centros electorales, pero que están en pésimas condiciones económicas.

3. El concepto histórico de “las fuerzas hambriadas”

  • Situación histórica:
    • Hasta 2002, en cada evento electoral, el Plan República (organismo militar encargado de la custodia electoral) recibía fondos para entregar 20 días de viáticos a los militares.
    • Esto permitiría a los militares cubrir gastos personales y de alimentación, incluso un margen para gastos de ocio.
  • Situación actual (2025):
    • Hay aproximadamente 5 militares por cada centro electoral.
    • No hay viáticos ni ningún tipo de apoyo económico.
    • Los soldados deben “pedigüeñar” comida, agua y ayuda a la comunidad local.
    • Desesperadamente, algunos se ven obligados a asaltar o robar para poder comer, lo que denota una crisis de disciplina y moral.

4. Implicaciones políticas de esta situación

  • Consignas políticas:
    • Las propias fuerzas militares, hambrientas, se rebelan contra el sistema.
    • En la elección del 28 de julio (pasado) los militares leyeron y entregaron públicamente resultados electorales que demostraron la derrota del “bigotón” (implicando la derrota del régimen).
    • El audio enaltece a la oposición (ejemplificada por la señora Machado), resaltando la importancia del papel de militares en denunciar fraude y manipulación.
  • pronóstico para el domingo próximo:
    • La asignación de cargos será una farsa en un proceso electoral que no despierta interés popular ni político.
    • Los cargos a elegir (más de 3.000 concejales y varios alcaldes) no representan nada significativo para la población.

5. Critica feroz a la condición actual de las fuerzas armadas

  • Descalificaciones:
    • Los militares transformados en “fuerzas hambriadas”, una masa de “pedigüeños”, “narcotraficantes”, “matraqueros” y sin carácter.
    • Una Venezuela subyugada en la que la fuerza militar ha perdido su prestigio y función constitucional, siendo una pandilla desmoralizada, con la complicidad de la cúpula chavista.

6. Análisis crítico sobre rumores y noticias falsas

  • Tema Chevron:
    • Santo del día pero foco de un rumor: se dijo que el Gobierno estadounidense habría levantado las sanciones o otorgado una nueva licencia para que Chevron opere en Venezuela.
    • Esta noticia provino del Wall Street Journal y fue repetida acríticamente por medios en Venezuela y el exilio.
  • Crítica al manejo de la información:
    • El GOCHO denuncia que las fuentes son poco confiables, y que la noticia beneficia únicamente al régimen venezolano y es una campaña contra Trump.
    • Señala que ni el Secretario de Estado, ni la Casa Blanca, ni ministros competentes han emitido un comunicado oficial.
    • Se acusa a periodistas, tanto opositores como oficialistas, de repetir esta mentira por motivos económicos (corte de fondos USAID) o por incompetencia.
    • Recomendación esperar confirmación oficial antes de aceptar dicha información.

7. Situación internacional y negociaciones del régimen

  • Negociaciones en marcha:
    • El “catire” (aparentemente un líder o funcionario del régimen) está negociando en Escocia con líderes europeos (menciona a Stramer y la presidenta Ursula von der Leyen), buscando acuerdos comerciales.
    • Estos acuerdos se enmarcan en un contexto de fricciones entre EE.UU. UU. y Europa sobre aranceles y comercio bilateral.
  • Oferta de Japón a EE. UU.:
    • Japón ha ofrecido a EE.UU. UU. 550 mil millones de dólares para inversión en industria y rebaja de aranceles.
    • Se queja de que los europeos mantienen sanciones que dificultan la venta de vehículos estadounidenses en Europa.

8. Anécdota y denuncia sobre el “edificio de la Reserva Federal”

  • Visita al edificio de la Reserva Federal:
    • El “catire” visitó la construcción del nuevo edificio de la Reserva Federal y confrontó a Jerome Powell (presidente de la FED).
    • El edificio sufre sobrecostos y retrasos: se tenía previsto 2.500 millones de USD, ahora se habla de 3.600 millones de USD.
    • El “catire” desmiente a Powell presentando documentos donde se reflejan los verdaderos costos, dejando al presidente como un mentiroso.
    • El GOCHO destaca esto como una victoria simbólica para el interlocutor venezolano.

9. Crítica por la falta de atención a problemas regionales graves

  • Creación de una nueva “franja de Gaza” en la región fronteriza:
    • Entre Zulia (Venezuela), Cesar y La Guajira (Colombia), Norte de Santander y Táchira, se está consolidando un estado narcoterrorista.
    • Es un territorio con múltiples aeropuertos internacionales y puertos, productor y procesador de drogas (amapolas, cocaína, heroína).
    • Esta zona se presenta como una nueva “república” que nadie denuncia.
  • Denuncia: La prensa venezolana no cubre este grave problema, mientras se centran en noticias falsas como la de Chevron.
  • Conclusión contundente: La indiferencia y el silencio de los periodistas ocasionan traición y complicidad en la tragedia venezolana.

Consideraciones finales del audio

  • El audio del GOCHO es una crítica mordaz al proceso electoral actual venezolano, la degradación de las fuerzas armadas, la manipulación mediática y la falta de respuesta internacional efectiva.
  • Resalta la necesidad de no dejarse engañar por noticias no confirmadas y denunciar la corrupción, envilecimiento y desidia que domina el país.
  • Hace un llamado a la reflexión y resistencia, especialmente ante la realidad de la fragmentación territorial y la impunidad del narcotráfico en la frontera colombo-venezolana.

Si te gusta el contenido del Gocho y no te lo quieres perder, síguenos en tu red social favorita

El Gocho, en su análisis del 25 de julio de 2025, denuncia con claridad la crisis profunda que atraviesa Venezuela, especialmente en el contexto de las próximas asignaciones de cargos locales. Describe cómo las fuerzas militares, antes bien remuneradas durante procesos electorales, ahora custodian las elecciones en condiciones de hambre y abandono total, sin viáticos ni apoyo, sobreviviendo a base de mendicidad y otros actos desesperados. Esta transformación de los militares en «fuerzas hambriadas» refleja un Estado decadente y corrupto donde la lealtad se vende o se desprende.

Critica además la farsa que representarán las votaciones venideras, encubiertas tras un manto de indiferencia social, ya que se elegirán millas de concejales y alcaldes sin impacto real en la política venezolana. Destaca que, a pesar de ese contexto adverso, la última elección mostró una particularidad: los mismos militares fueron quienes revelaron la derrota del régimen y validaron los resultados de los opositores, como el caso de la señora Machado.

El Gocho desconfía intensamente de la reciente noticia sobre una supuesta reapertura de permisos para Chevron, acusando a medios locales e internacionales de replicar una campaña diseñada para beneficiar al régimen y desestabilizar la política estadounidense. Enfatiza que no hay confirmación oficial y que replicar estas versiones solo hace daño a la causa democrática venezolana.

En el plano internacional, denuncia las negociaciones del régimen con Europa y la indiferencia ante la creación de una “franja de Gaza” en la frontera colombo-venezolana, controlada por narcotraficantes y terroristas, asunto que la prensa ignora.

Finalmente, se resalta una anécdota donde el “catire” desmiente públicamente a Jerome Powell sobre los exagerados costos del nuevo edificio de la Reserva Federal, símbolo de su lucha directa contra poderosos desconocidos.

ESCUCHA EL AUDIO

Disfruta el video del Gocho en YouTube

Dale play al Video del Gocho

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top