Asunto: Tiempo vencido a los coleadores EGU & MCM
Introducción
El audio del GOCHO ofrece un análisis crítico y mordaz de la actualidad política en España, China, México, Estados Unidos y Venezuela, hilando estos contextos para denunciar la inacción, complicidad y falta de liderazgo de las élites políticas y económicas, así como el impacto de estas dinámicas en las sociedades respectivas.
1. España: Crisis de liderazgo y opciones políticas
- El GOCHO inicia criticando la reciente manifestación del Partido Popular (PP) en Madrid, calificando a sus líderes de simples «directivos» sin capacidad real de dirección.
- Arremete contra Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, por pedir adelanto de elecciones pero no usar su mayoría en el Senado para frenar a Pedro Sánchez.
- Denuncia la pasividad del PP y lo compara con la antigua Coordinadora Democrática venezolana, sugiriendo que no sirve para enfrentar la crisis.
- Plantea que España enfrenta dos opciones si hay adelanto electoral: votar en bloque por Vox o por el PSOE para presionar a Vox y que «se pongan las pilas», ya que ambos partidos están «dormidos».
- Advierte que España está repitiendo errores históricos de Venezuela, eligiendo «comerse el mismo excremento» que los venezolanos llevan 26 años soportando.
2. China y Estados Unidos: Reconfiguración de poderes y la guerra del fentanilo
- El audio resalta la importancia de la reunión en Londres entre delegaciones de EE.UU. y China sobre aranceles y comercio.
- Sostiene que Xi Jinping ha perdido poder dentro del politburó chino, quedando relegado tras el incidente con Hu Jintao en 2023.
- EE.UU. envió una delegación de alto nivel para negociar, pero China solo envió a su «número 2», lo que el GOCHO interpreta como señal de debilidad y desorden interno en China.
- El principal reclamo de EE.UU. es el control de los precursores del fentanilo, droga que está causando estragos en la juventud estadounidense y que representa un problema de seguridad nacional.
- El GOCHO enfatiza que EE.UU. no tolerará la colaboración de otros países en la destrucción de su sociedad, razón por la cual mantiene presión económica y política sobre China, lo que ha generado desempleo masivo en el país asiático.
3. Narcotráfico y persecución internacional
- Denuncia la persecución estadounidense contra quienes participan en el negocio del narcotráfico, incluyendo a figuras del chavismo y de México.
- Explica que EE.UU. está confiscando cargamentos, dinero, submarinos y aviones, además de arrestar y deportar a los involucrados.
- Critica la reforma judicial en México, que permite que abogados sin carrera judicial lleguen a la Corte Suprema por campañas políticas y dinero, lo que considera una degradación institucional.
- Señala la influencia del partido Morena, al que califica de «comunista» y peor que el PRI, y su vinculación con el gobierno cubano, que utiliza el petróleo como moneda de cambio.
4. Estados Unidos: Respuesta a disturbios y migración
- Describe la reacción de la administración Trump ante intentos de desestabilización en Los Ángeles, comparando la situación con los disturbios de 2020 tras la muerte de George Floyd.
- Resalta la movilización de la Guardia Nacional y marines para proteger edificios federales y controlar protestas, advirtiendo que los inmigrantes ilegales que participen serán deportados.
- Critica a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, por su simpatía con el comunismo cubano y su historial de viajes a Cuba.
- Advierte a los venezolanos en EE.UU. que quienes se porten mal serán deportados, y lamenta que algunos estén destruyendo la imagen del gentilicio venezolano.
5. Venezuela: Corrupción, complicidad empresarial y parálisis opositora
- Informa sobre el aumento del precio de la gasolina en Venezuela (de 50 a 75 centavos de dólar, un 50% de incremento), criticando que sea más cara que en EE.UU. a pesar de la crisis y la evasión fiscal.
- Señala la complicidad de los gremios empresariales (FedeCámaras y otras cámaras comerciales), a quienes acusa de ser «socios» y «testaferros» del régimen chavista, traicionando a la república al no denunciar los abusos.
- Relata episodios de corrupción y ostentación, como el accidente de avión de la familia de un general, cuestionando el origen de tales riquezas en un país empobrecido.
- Critica la inacción de María Corina Machado y del presidente González, acusándolos de no cumplir con la juramentación y de no tener un plan claro para el cambio político.
- Denuncia que la oposición venezolana está paralizada, esperando «milagros» y sin un plan para resolver los problemas estructurales del país, como el desempleo, la impunidad y el modelo económico.
- Lamenta que ni a los venezolanos dentro ni fuera del país se les consulta sobre las condiciones necesarias para el retorno o sobre el modelo de país que desean construir.
6. Reflexión final: Falta de liderazgo y necesidad de acción
- El GOCHO concluye que mientras EE.UU. y otros actores internacionales cumplen su papel presionando a los regímenes autoritarios, los venezolanos no están haciendo su parte.
- Insta a la oposición a actuar, especialmente en lo referente a la juramentación y la construcción de un verdadero plan de país.
- Advierte que la falta de acción y liderazgo puede llevar a la pérdida de confianza y esperanza en los líderes opositores, perpetuando la crisis política y social1.
Conclusión
El audio del GOCHO es un análisis transversal y descarnado sobre la crisis de liderazgo, la corrupción y la complicidad de las élites políticas y económicas en varios países, con especial énfasis en la situación venezolana. Denuncia la pasividad opositora, la falta de un plan claro y la desconexión con las verdaderas necesidades del pueblo, mientras resalta la presión internacional como un factor relevante pero insuficiente si no existe una respuesta interna y decidida
El Gocho, en su audio, realiza un análisis frontal y sin concesiones sobre la situación política y social en varios países, con especial énfasis en Venezuela y España. Critica duramente a la dirigencia del Partido Popular español, a la que acusa de falta de liderazgo y de ser incapaz de frenar las políticas de Pedro Sánchez. Para el Gocho, España repite los errores de Venezuela, eligiendo entre opciones políticas que no responden a la crisis real, y advierte que solo un voto masivo a Vox o un castigo al PSOE podría sacudir el sistema.
En el plano internacional, el Gocho destaca la debilidad actual del liderazgo chino tras la pérdida de poder de Xi Jinping, y subraya la presión estadounidense sobre China para frenar el tráfico de fentanilo, que está devastando a la juventud norteamericana. Señala que Estados Unidos no tolerará la complicidad de otros países en este flagelo y que la presión económica ha generado desempleo masivo en China.
Sobre México, denuncia la manipulación de la Corte Suprema por intereses partidistas y la influencia cubana sobre Morena, mientras que en EE.UU. resalta la respuesta contundente de Trump ante intentos de desestabilización y advierte a los inmigrantes venezolanos que no toleren conductas delictivas.
En Venezuela, el Gocho fustiga el aumento de la gasolina y la complicidad de empresarios con el régimen, acusándolos de traidores. Critica la pasividad de la oposición, especialmente de María Corina Machado y el presidente González, por no avanzar en la juramentación ni en un plan de país. Concluye que, mientras el mundo presiona a los regímenes autoritarios, los venezolanos no asumen su responsabilidad histórica ni articulan una estrategia real de cambio
ESCUCHA EL AUDIO